
Si quieres decir no a las caries tienes que saber lo importante que es:


No comer alimentos que contengan azúcar (chucherías, golosinas, bebidas azucaradas), y si lo haces, cepíllate después los dientes.

Enjuagarte la boca con flúor una vez a la semana.

Comer frutas y verduras para que tus dientes sean más sanos.

Que te revise la boca el dentista y seguir sus consejos.
Los enjuages con flúor hacen los dientes más resistentes
Una vez a la semana, a ser posible antes de acostarte, haz lo siguiente:

Lávate los dientes como lo haces todos los días.

En el vaso dosificador introduce flúor hasta la marca de 10 ml.

No bebas el flúor, tienes que introducirlo en tu boca y sin tragar mantenerlo un minuto antes de escupirlo. Procura durante ese minuto llevar ese líquido de un lado a otro de la boca, pasándolo entre los dientes y después escúpelo en el lavabo. Intenta no comer ni beber nada durante un rato (20 ó 30 minutos).
¿Qué son los piojos?
El piojo humano de la cabeza (Pediculus humanus capitis), es un parásito diminuto (tan sólo mide entre 2 y 3 milímetros) sin alas, que habita en el cuero cabelludo y pelo (cejas y pestañas). No salta, ni vuela, sólo anda.

¿Qué hacer si la niña o el niño se rasca y se queja de picor?
- Es posible que tenga piojos.
- Revisar la cabeza buscando liendres o piojos, sobre todo en la nuca y detrás de las orejas.
- Para confirmar que hay piojos o liendres, hay que pasar una lendrera o quita liendres.
- Si no se encuentran liendres o piojos, repetir la revisión una vez a la semana.
¿Cómo eliminar los piojos?
- La eliminación manual (peinar sistemáticamente con la lendrera), siempre es la mejor opción.
- Aplicar un producto pediculicida (producto antiparasitario comercial) solamente en aquellos miembros de la familia que tengan piojos o liendres (infestación aciva) y seguir las indicaciones del prospecto en cuanto a modo de empleo y tiempo.
- Lavar y aclarar con agua de vinagre y a continuación, peinar meticulosamente el cabello con una lendrera o quita liendres y comprobar si se desprenden los piojos o liendres.
- Dejar secar al aire, no utilizar secador.
- Si ha sido eficaz, repita el tratamiento con el mismo producto transcurridos de 7 a 10 días de la primera aplicación y continuar peinando el pelo con la lendrera durante dos semanas más.
- Para evitar una reinfestación lavar con agua muy caliente (por encima de 50ºC) los objetos personales (peines, cepillos, adornos,…) y la ropa (jerséis, sudaderas, sábanas, toallas, cojines,…) que hayan podido estar en contacto con el piojo.
- Es muy importante revisar el pelo de todas las personas que convivan en el hogar y, si fuera necesario, realizar también el tratamiento indicado.
- No influye la longitud del pelo y tampoco si está suelto o recogido.
- No es necesario tratar a animales domésticos, recuerda los piojos sólo viven en el cabello de los humanos.
- Actualmente, hay establecimientos con material de aspiración y personal especializado en la eliminación de piojos y liendres.
Conoce más
- Aula de cuidadores (Escuela de Salud de Murcia)
http://www.escueladesaludmurcia.es/escuelasalud/cuidarse/cuidadores.jsf;jsessionid=7C96A67AD67295341A1553111D73F38C - Web Estilos de vida saludable (Ministerio de Sanidad)
https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/actividadFisica/home.htm
Profesionales
Para más información
- Cursos on-line de capacitación para profesionales (Ministerio de Sanidad)
https://www.sanidad.gob.es/ca/profesionales/saludPublica/prevPromocion/Estrategia/PlanCapacitacion/home.htm
Recomendaciones

Aquí puedes consultar información veraz y recursos que puede reforzar tus habilidades en el autocuidado y otras conductas promotoras de la salud.







































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos