La salud es importante para vivir más y mejor, con una mayor calidad de vida. En ello influyen tanto los hábitos de vida que hayamos adquirido como otras circunstancias que nos rodean como son el lugar donde hemos nacido, las condiciones y el lugar en el que se encuentra nuestra vivienda, nuestra situación laboral, social etc.
Desde hace más de 40 años se sabe que son estos determinantes (el estilo de vida y el medio ambiente) los que más influyen en nuestra salud, por encima de nuestra biología y el sistema sanitario.
Por tanto, en nuestra mano está el cuidarnos y hacernos partícipes de lo que ocurre y se ofrece en nuestra localidad, en nuestro barrio, para lograr una mayor calidad de vida.
¿Cómo puedo participar?
Informándote en el centro de salud, entidades sociales, asociaciones, ayuntamiento, farmacia, centros para mayores, asociaciones de vecinos, en las redes sociales…, para conocer los recursos saludables disponibles en el barrio y en la ciudad (activos de salud).
Hay un amplio abanico de posibilidades que están a tu alcance para generar bienestar.
Con la información puedes decidir, tomar control sobre tus hábitos de vida, modificar conductas y rutinas hacia un estilo de vida más saludable: salir a caminar en compañía, comer sano, compartir ocio, acudir a charlas, actividades de baile, yoga, gimnasia, ...
¿De qué dispongo
- Paseos Saludables:
- En el barrio, cada 4º miércoles de cada mes, salida desde el centro de salud Joaquín Elizalde.
- Desde el Centro de Salud Labradores, el 2º miércoles de cada mes.
- Desde el Centro de Salud de Pradejón, 1º y 3º miércoles de cada mes.
- En familia, organizado por el ayuntamiento de Navarrete.
- Fuenmayor, organizados por el ayuntamiento de Fuenmayor.
- Arnedo
- Localiza Salud MSSSI
Vídeos de acciones de participación comunitaria
PASOS
La utilidad de los paseos en grupo para el bienestar emocional de una mujer mayor viuda y sola, en lugar de los fármacos. Promovidos desde el centro de salud.
MAPEANDO OLIVER
DE LA INFORMACIÓN A LA ACCIÓN
Del Principado de Asturias, el Observatorio de la Salud. Va de descubrir recursos saludables del barrio, mediante los propios ciudadanos.
Otros
MAPEANDO CARABANCHEL ALTO
Salen a mapear con la gente para que reconozcan los recursos saludables de los que disponen en el barrio, amplían el conocimiento de los recursos que están disponibles y a su alcance. Hay desconocimiento de los recursos.
MIH SALUD
Llegar a la población vulnerable mediante los agentes de salud. De otra manera el centro de salud no puede ser consciente de lo que hay. Transmitirles conocimientos de promoción de la salud.
ESCUELA PROMOTORA DE SALUD
EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD DE LA VIDA
GRUPOS SOCIOEDUCATIVOS GRUSE
CONSEJO DE SALUD BASADO EN ACTIVOS.ASTURIAS ACTUA EN SALUD
Diagnóstico participativo en la localización de los activos de salud. Bicimapeo. Desde la consejería dan talleres de formación a las asociaciones para que conozcan y sepan difundir la utilización de la aplicación del Observatorio en Salud. La importancia de que los ciudadanos participen (opinen, exijan…) en el Consejo de Salud. El médico en la consulta de atención primaria, también difunde los activos en salud del municipio y los más adaptados al perfil del paciente.