La financiación se prolongará durante tres años gracias a los recursos obtenidos con la organización de la III Carrera de la Mujer por la Investigación.
La comunicación ‘Plataforma Nacional de Indicadores en Restauración Social Hospitalaria’ de la bromatóloga del Hospital San Pedro, Ruth López de Dicastillo, se ha alzado con el primer premio en el X Congreso de la Sociedad Andaluza de Nutrición y Dietética.
La colaboración entre ambas instituciones tiene lugar dentro de los diferentes acuerdos de colaboración que el CIBIR mantiene en el ámbito internacional.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha conocido la labor que desarrollan los investigadores riojanos y ha visitado la nueva Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil.
La Unidad del Sueño del Hospital San Pedro ha atendido en su primer año de actividad a 550 pacientes y ha realizado 539 estudios nocturnos.
Este tratamiento permite a los pacientes mantener su actividad diaria y beneficiarse de una mejor rehabilitación.
Además, se mejora y consolida el registro autonómico de enfermedades raras y se incorpora profesionales de referencia para la atención a estos pacientes.
Se trata de una prueba diagnóstica para detectar la presencia de la bacteria que causa gastritis y úlceras, tanto del estómago como del duodeno.
La tesis de la científica riojana expone que la eliminación funcional de un conjunto de proteínas impide la correcta reparación del ADN, una de las principales causas en el desarrollo del cáncer.
Salud quiere implicar y concienciar a todos los profesionales sanitarios sobre la importancia que tiene la seguridad y la protección de los datos de los pacientes.