El Hospital de Calahorra dispone de nuevos equipos de diagnóstico y de apoyo al diagnóstico que acaba de adquirir por un total de 329.000 euros. En concreto, se trata de dos ecógrafos para el Servicio de Radiodiagnóstico por imagen; un ecocardiógrafo para diagnóstico del corazón; un aparato de ecografía con especial resolución para rehabilitación, utilizado para evaluar tejidos blandos, articulaciones y guiar terapias; y gafas de realidad virtual para reducir la ansiedad y la claustrofobia durante la realización de pruebas de resonancia magnética.

Esta inversión forma parte de la partida global de 700.000 euros que el Gobierno de La Rioja consignó en los Presupuestos de 2025 para inversiones en el hospital comarcal, que se integró el año pasado en el Servicio Riojano de Salud como un centro más de su red asistencial. En ese momento, en 2024, se invirtieron otros 700.000 euros.

En este sentido, el total de 1,4 millones de euros en dos anualidades constituyen la prueba evidente de la apuesta de la Consejería de Salud y Políticas Sociales por la modernización y mejora de la calidad asistencial del Hospital de Calahorra, que además va incrementando su cartera de servicios y reforzando su plantilla de profesionales. En global, el Presupuesto del hospital referente de La Rioja Baja para 2025 alcanzó los 48 millones de euros, la cifra más elevada de su historia.

Así, en el capítulo de inversiones, en este ejercicio destaca la dotación de nuevos ecógrafos para los servicios de Radiodiagnóstico y Cardiología, una cuna térmica, una citocentrifugadora para anatomía patológica, un motor de mano quirúrgico para pequeñas cirugías… Y, en concreto, los equipos adquiridos ahora son dos nuevos ecógrafos de rayos x por 145.200 euros; gafas de realidad virtual para resonancia magnética en pac con claustrofobia, por un importe de 66.550 euros; un ecocardiógrafo, por valor de 78.650 euros; y un ecógrafo de rehabilitación por 38.768 euros. Asimismo, a lo largo del año se están realizando algunas obras de renovación en las instalaciones del centro.

En 2024, los 700.000 euros de la partida presupuestaria para la mejora del equipamiento del centro se destinaron a 50 nuevas camas de hospitalización, dos ecógrafos para Ginecología, una torre de laparoscopia, una mesa quirúrgica o la central de monitorización de la Unidad de Recuperación Postanestésica, entre otro equipamiento.