- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha conocido la labor que desarrollan los investigadores riojanos y ha visitado la nueva Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha conocido la labor que desarrollan los investigadores riojanos y ha visitado la nueva Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, junto con el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros y la consejera de Salud, María Martín, ha realizado una visita institucional al Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y al Hospital San Pedro de Logroño para conocer, de primera mano, el trabajo y las iniciativas que se están desarrollando en materia sanitaria en nuestra región. Se trata de la primera visita de la titular de Sanidad a los centros sanitarios riojanos.
En primer lugar, la ministra ha visitado el CIBIR donde se ha interesado por las principales líneas de investigación que se están desarrollando en el centro, entre las que destacan las enfermedades infecciosas, las neurodegenerativas, la oncología, la resistencia a antibióticos o la economía de la salud. Monserrat ha dialogado con los responsables de las diferentes líneas de investigación, quienes le han explicado los últimos logros que han situado al CIBIR como referente nacional e internacional en enfermedades como el cáncer, el alzheimer o el parkinson, entre otras.
Por otro lado, en su visita al Hospital San Pedro, Dolors Montserrat se ha interesado, especialmente, por la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil que empezó a funcionar en octubre de 2017 como servicio ambulatorio especializado en la atención de menores que requieren un mayor seguimiento que el que se ofrece en Atención Primaria pero sin llegar al ingreso, evitando así hospitalizaciones innecesarias. El objetivo de este servicio es dar la respuesta más adecuada al aumento que se ha detectado, en los últimos años, de consultas de salud mental en menores (trastornos de comportamiento, bipolaridad, depresión).
Por último, durante el encuentro, la ministra de Sanidad ha podido conocer también las principales líneas de actuación en Atención Primaria que se están llevando a cabo en La Rioja como eje vertebrador del sistema sanitario y que tiene un papel protagonista dentro del Plan de Crónicos.
Para finalizar, la ministra ha visitado la mesa informativa ubicada en el vestíbulo principal del Hospital San Pedro por la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER La Rioja), con motivo hoy, día 8 de marzo, del Día Mundial del Riñón.












































































































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos