- La comunicación ‘Plataforma Nacional de Indicadores en Restauración Social Hospitalaria’ de la bromatóloga del Hospital San Pedro, Ruth López de Dicastillo, se ha alzado con el primer premio en el X Congreso de la Sociedad Andaluza de Nutrición y Dietética.
La comunicación ‘Plataforma Nacional de Indicadores en Restauración Social Hospitalaria’ de la bromatóloga del Hospital San Pedro, Ruth López de Dicastillo, se ha alzado con el primer premio en el X Congreso de la Sociedad Andaluza de Nutrición y Dietética, celebrado el pasado fin de semana, en Jaén. A este congreso se han presentado 56 comunicaciones de todo el territorio nacional y la de López de Dicastillo ha compartido el primer premio con la comunicación de Angel Caracual,
Esta especialista en Bromatología, representando al Servicio de Alimentación del Hospital San Pedro, ha presentado un proyecto de una plataforma de restauración social hospitalaria. En la actualidad, una vez finalizada la fase de elaboración, se están introduciendo e integrando datos y difundiendo esta plataforma.
En este momento ya se encuentran comprometidos con el proyecto servicios del sector de diferentes centros hospitalarios de Aragón, Extremadura y de Madrid. El proyecto cuenta con el apoyo del Grupo de Estudios de Normalización en Alimentación Hospitalaria (GENAH) que ha aportado los medios para la creación de la plataforma a través de la página web HOSPIFOOD.
El principal objetivo de la plataforma es el ‘Benchmarking’ entre organizaciones de restauración social hospitalaria, basado en el modelo de excelencia EFQM (modelo instaurado en el Hospital San Pedro) a nivel nacional, mediante el diseño y desarrollo de una herramienta informática para gestión de las bases de datos. Además del aprendizaje, la comunicación con otras organizaciones, la comparación y el propio posicionamiento dentro del sector.




































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos