Este año, el SERIS ha sumado 40 nuevos profesionales tras realizar su formación MIR en La Rioja.

La consejera de salud y Servicios Sociales, María Martín, ha intervenido hoy, día 16, en el acto con el finaliza el periodo formativo de los MIR de atención hospitalaria de último año (R5), promoción incorporada al Servicio Riojano de Salud en septiembre de 2020, en plena pandemia.  De los ocho profesionales que se han formado durante estos últimos cinco años en los hospitales del SERIS, siete se quedan a trabajar en La Rioja. Una buena noticia que para María Martín “constata la positiva respuesta a la iniciativa de Salud para captar y fidelizar a los profesionales que forma en sus centros, con una batería de medidas recogidas en el ‘Programa de fidelización del personal facultativo residente en formación’, publicado en el BOR hace dos meses”.

El acto de finalización del periodo formativo de los R5 también ha contado con la presencia del equipo directivo del SERIS, del jefe de estudios de esta Unidad Docente, y de los tutores de residentes.

Este año, el SERIS ha sumado 40 nuevos profesionales tras realizar su formación MIR en La Rioja. Así, en el pasado mes de julio finalizaron su formación los médicos de cuarto año con el siguiente desglose:

  • Medicina Familiar y Comunitaria: de los 20 residentes, 13 han optado por quedarse en La Rioja (72,22%). Otros 2 continúan su formación mediante prórroga.
  • Especialidades hospitalarias de cuatro años: de los 27 residentes de 25 especialidades diferentes, 20 han decidido incorporarse al SERIS (74,1%).
  • Especialidades hospitalarias de cinco años: De los 8 residentes se quedan siete (88%).

Además, en septiembre se han recibido cinco solicitudes de residentes de otras comunidades autónomas para participar en el plan de fidelización de residentes 2025: 1 Cardiología, 1 Medicina Interna, 2 Oncología, 1 Cirugía General. De ellos, cuatro van a ser admitidos en el programa de fidelización por cumplir todos los criterios.

Oferta de plazas formación sanitaria especializada para el próximo curso

El SERIS ha ofertado un total de 74 plazas de formación sanitaria especializada para el próximo curso; cuatro plazas más que en la convocatoria de 2024/2025.

En la oferta de este año se contempla un aumento de tres plazas de Médico Interno Residente (dos en Pediatría, que se suman a las dos de anteriores convocatorias, y una de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias), así como una nueva plaza de enfermería de la especialidad de Pediatría. De esta forma, el personal en formación del ámbito de Pediatría (facultativos y enfermería) se constituyen como una Unidad Docente Multidisciplinar que se suma a las de especialidades hospitalarias, la de Atención Familiar y Comunitaria, la de Medicina del Trabajo, la Unidad Multiprofesional de Salud Mental y Matronas.

Programa de Fidelización

El Programa de Fidelización prioriza la permanencia y estabilidad de los profesionales formados como residentes en La Rioja, busca retener talento y atraer a aquellos residentes que quieran elegir incorporarse en su andadura profesional al SERIS.

El programa, en su objeto de fidelización, es aplicable al personal facultativo en formación del SNS que finalice su residencia a partir del año 2025 y su nombramiento tenga efectos dentro de los quince días naturales siguientes a la finalización de su residencia. Asimismo, el programa se aplicará al cónyuge o pareja de hecho del beneficiario que asimismo ostente la condición de facultativo.

Las medidas del Programa de Fidelización se concretan en:

  • Los servicios prestados como personal residente en formación computan para el acceso al sistema de carrera profesional.
  • Asimismo, los servicios prestados como personal residente computan para el reconocimiento de trienios.
  • Finalizado el periodo de tres años de nombramiento en ejecución del ‘Programa de fidelización del personal facultativo residente en formación’ este personal podrá optar a los nombramientos de interinidad en plaza vacante y por exceso de acumulación de tareas, previstos en el artículo 9.1 a) y 9.1 c) de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud respectivamente, según lo que se determine en cada caso por la dirección correspondiente.
  • Durante el primer año del nombramiento temporal en ejecución del referido Programa, tanto la Dirección Asistencial de Atención Hospitalaria como la de Atención Primaria favorecerán, en sus respectivos ámbitos, la realización de horas adicionales de formación y la asistencia a congresos.
  • Sólo para el personal facultativo en formación en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, les computará como jornada ordinaria de trabajo las horas dedicadas a la investigación, siempre y cuando sea supervisada por el Responsable de Calidad y apoyo a las unidades docentes y de Investigación, con el visto bueno de la dirección asistencial.