Esta ambiciosa obra, con una inversión total de 5,4 millones de euros, permitirá duplicar la superficie actual del centro de salud, pasando de 2.700 a 5.000 metros cuadrados.

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy, día 9, al Servicio Riojano de Salud (SERIS) la inversión de 873.383,63 euros destinada a la modificación del proyecto de ampliación del Centro de Salud de Calahorra, con el objetivo de adaptar la obra a las nuevas necesidades técnicas detectadas. Esta ambiciosa obra, con un presupuesto total de 5,4 millones de euros, estará terminada para primavera y permitirá duplicar la superficie actual del centro de salud, pasando de 2.700 a 5.000 metros cuadrados.

La inversión abordará, entre otras cuestiones, la ejecución de las obras complementarias (incorporando actuaciones relativas a la ampliación de la superficie construida) y la adecuación del centro de transformación de energía eléctrica, así como ajustes derivados de la subcontratación de trabajos de albañilería y del proceso de licitación de determinadas partidas.

El importe autorizado eleva el presupuesto total de la obra hasta los 5,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,2 % respecto al encargo inicial, de forma que el nuevo centro de salud, cuyas obras visitó recientemente la consejera de Salud y Políticas Sociales, está previsto que esté finalizado en abril de 2026.

Entre las causas de esta ampliación presupuestaria se encuentran la mayor superficie a construir, la necesidad de reordenar los trabajos de cubiertas y albañilería tras una licitación desierta, y la afección de las líneas eléctricas de distribución.

Con esta ampliación, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con la mejora de la red de Atención Primaria, dotando a la comarca de Calahorra (Autol, Pradejón, El Villar de Arnedo y Tudelilla) de unas instalaciones modernas y adaptadas al crecimiento poblacional y a la demanda asistencial para garantizar una mejor atención a la población.

Esta obra prevé la creación de una gran área de Urgencias con tres salas, un gimnasio de rehabilitación, tres nuevas consultas de salud bucodental, dos consultas para matrona y un área específica de salud mental con ocho consultas y una sala de terapia grupal. Además, se dejará preparada la estructura del edificio para la posible construcción de una planta adicional en el futuro.

Las obras, adjudicadas a TRAGSA, forman parte del Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) del Ministerio de Sanidad.