Página 3 de 3
Noticia | AudioUnidad Móvil
Además el Centro de Transfusión de Sangre de La Rioja desarrolla campañas para impulsar la donación en la región.
Salud trabaja para acercar la donación a los ciudadanos a su lugar de residencia.
Para ello, una de las mejoras más notables registradas en 2008, fue la adquisición de la nueva Unidad Móvil del Centro de Transfusión de La Rioja, con una inversión de 300.000 euros.
El vehículo es utilizado en más de 90 puntos de extracción de La Rioja y ha realizado 474 colectas en 2009, desplazándose a la práctica totalidad de municipios de la Comunidad, con el fin de facilitar el acto de la donación de sangre a todos los ciudadanos riojanos.
Perfil del donante
De acuerdo con los datos del Centro de Transfusión, el perfil del donante en La Rioja se corresponde con un hombre de entre 30 y 50 años. No obstante, la cada vez mayor participación de los jóvenes de entre 18 y 30 años está rejuveneciendo progresivamente dicho perfil y también se está igualando la participación de hombres y mujeres.
Los requisitos para poder donar sangre son tener entre 18 y 65 años (por encima de esta edad depende de un reconocimiento médico), pesar más de 50 kilos, estar en buen estado de salud y no presentar ninguna enfermedad que pueda ser transmitida a un futuro receptor.
Los puntos en los que la población de La Rioja puede donar sangre son:
- La Unidad Móvil, que se desplaza frecuentemente por toda la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- El Banco de Sangre de La Rioja, situado en el Hospital San Pedro, donde funciona un punto fijo de extracción.
- En el Centro de Alta Resolución San Millán (CARPA): También se puede efectuar una donación de sangre en este punto de extracción.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios