Página 1 de 3
Noticia | AudioLa Rioja obtuvo en 2009 un 4,8% más de donaciones de sangre que el año anterior
El Consejero de Salud, José Ignacio Nieto, ha presentado hoy los resultados de la donación de sangre en La Rioja a lo largo de 2009, que reflejan una situación muy favorable en la Comunidad Autónoma, gracias a la colaboración altruista de los riojanos y al esfuerzo realizado por el Centro de Transfusión Banco de Sangre de La Rioja.
En concreto, durante el año 2009 se han obtenido en La Rioja un total de 11.923 donaciones, un 4,8% más que las obtenidas en el 2008. Dicho incremento hace que, en términos globales, el año pasado haya sido un año excelente para la donación de sangre en La Rioja. Mensualmente, se han realizado casi 1.000 donaciones de media, siendo esta cifra bastante estable a lo largo de todo el año.La Rioja es autosuficiente en donaciones de sangre. Es decir, en La Rioja se cubren todas las necesidades con las donaciones realizadas por sus ciudadanos. Este dato que aun siendo muy positivo, no significa que no sea necesario seguir incrementado el número de donaciones porque la sangre es un producto perecedero y es necesario mantener constante el número de donaciones a lo largo del año.
En 2009, las 11.923 donaciones de sangre que se han llevado a cabo en la Comunidad Autónoma han sido realizadas por 7.291 riojanos y riojanas, el 58.9% son hombres y un 41,1% mujeres.
Cada año es necesaria la incorporación de nuevos donantes para reemplazar a aquellos que, por motivos de edad o enfermedad, no pueden continuar donando. El año pasado en La Rioja se incorporaron 1.415 donantes nuevos, lo que representa un 19,4% de nuevos donantes respecto al total de donantes activos. Así, a día de hoy, el número total de donantes de sangre registrados en la Comunidad se sitúa en 11.058.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios