Página 2 de 3
Noticia | AudioMejor aprovechamiento de la sangre donada
El Centro de Transfusión de La Rioja ha mejorado notablemente sus instalaciones y tecnología. Así, el centro ha ido incorporando novedosas técnicas que aumentan la seguridad en la extracción y en el tratamiento de la sangre, además de permitir aprovechar mucho más la sangre que se recibe.
En 2009 se han implantado nuevas técnicas de aféresis
- Tromboaféresis
- Doble tromboaféresis.
Para poder donar plaquetas por aféresis, es necesario tener un mínimo de 150.000 plaquetas por mm3. El proceso dura un promedio de 45 minutos (con un máximo de 65 minutos) y se obtiene una dosis terapéutica de plaquetas, equivalente a las obtenidas en 5 donaciones de sangre total (donación convencional).
- Genotipado eritrocitario y plaquetar
Detecta 128 polimorfismos determinantes de los grupos sanguíneos, y algunas variantes, lo que ayuda a evitar reacciones transfusionales.
La ventaja del genotipado frente a otras técnicas que detectan grupos sanguíneos es:
- Pueden estudiarse pacientes recientemente transfundidos ya que sólo se estudia su DNA.
- Mejor tipificación de mujeres gestantes
- Mejor manejo de pacientes con autoanticuerpos, de muy difícil situación clínica.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios