FRUTAS
3-4 piezas al día
1 ración = 150-200g
Fruta entera.
Frescas, variadas, locales y de temporada.
Una de ellas rica en vitamina C (naranja, mandarina, kiwi, limón, pomelo, fresa...).
Lavarlas o perlarlas.
1 ración = 150-200g
Fruta entera.
Frescas, variadas, locales y de temporada.
Una de ellas rica en vitamina C (naranja, mandarina, kiwi, limón, pomelo, fresa...).
Lavarlas o perlarlas.

VERDURAS Y HORTALIZAS
2-3 raciones al día
1 ración = 150-250g en crudo
Frescas, variadas y de temporada.
Una de ellas sin cocinar, en ensalada.
1 ración = 150-250g en crudo
Frescas, variadas y de temporada.
Una de ellas sin cocinar, en ensalada.

LÁCTEOS
2-3 raciones al día
1 ración = 200-250ml de leche (1 vaso) =125g de yogur (1 yogur) = 80-125g queso fresco = 40-60g queso curado/semicurado
Leche, yogur natural, queso fresco.
1 ración = 200-250ml de leche (1 vaso) =125g de yogur (1 yogur) = 80-125g queso fresco = 40-60g queso curado/semicurado
Leche, yogur natural, queso fresco.

PAN, PASTA, ARROZ, PATATAS
3-6 raciones al día
1 ración = patata (en crudo): 150-200g = pasta o arroz (en crudo): 50-80g = pan: 30-60g
Integrales.
Pan de panadería.
Copos de avena o de maíz sin azúcar.
Cuando se come pasta o arroz no es necesario comer pan.
1 ración = patata (en crudo): 150-200g = pasta o arroz (en crudo): 50-80g = pan: 30-60g
Integrales.
Pan de panadería.
Copos de avena o de maíz sin azúcar.
Cuando se come pasta o arroz no es necesario comer pan.

LEGUMBRES
3-4 veces a la semana
1 ración = 60-80g en crudo
Cocinarlas con verduras y cereales integrales (arroz, cuscús...), sin embutidos.
Puede ser, junto con una ensalada, la comida del mediodía, sin necesidad de un segundo plato.
1 ración = 60-80g en crudo
Cocinarlas con verduras y cereales integrales (arroz, cuscús...), sin embutidos.
Puede ser, junto con una ensalada, la comida del mediodía, sin necesidad de un segundo plato.

PESCADOS
3-4 veces a la semana
1 ración = 100-150g en crudo
Variar entre blancos y azules: chicharro, sardina, salmón, anchoa, corvina, calamares, bacalao, trucha, mejillones, merluza, gallo, lenguado,…
Consumirlo suficientemente cocinado.
Congelarlo para preparaciones caseras en crudo: boquerones en vinagre, pescado marinado, arenques sushi...
Evitar por la presencia de mercurio el consumo de atún rojo, pez espada/emperador, tiburón y lucio.
Evitar por la presencia de cadmio, el consumo de las cabezas de gambas, langostinos, cigalas...
1 ración = 100-150g en crudo
Variar entre blancos y azules: chicharro, sardina, salmón, anchoa, corvina, calamares, bacalao, trucha, mejillones, merluza, gallo, lenguado,…
Consumirlo suficientemente cocinado.
Congelarlo para preparaciones caseras en crudo: boquerones en vinagre, pescado marinado, arenques sushi...
Evitar por la presencia de mercurio el consumo de atún rojo, pez espada/emperador, tiburón y lucio.
Evitar por la presencia de cadmio, el consumo de las cabezas de gambas, langostinos, cigalas...

ACEITE
3-6 raciones al día
1 ración = 15ml = 1 cuchara
Usar para aliñar y cocinar aceite de oliva virgen extra.
1 ración = 15ml = 1 cuchara
Usar para aliñar y cocinar aceite de oliva virgen extra.

HUEVOS
3-5 veces a la semana
No más de 1 al día.
Evitar crudos o pasados por agua.
No más de 1 al día.
Evitar crudos o pasados por agua.

FRUTOS SECOS
3-7 raciones por semana
1 ración = 20-30g sin cáscara
Crudos (ni fritos ni salados ni azucarados).
1 ración = 20-30g sin cáscara
Crudos (ni fritos ni salados ni azucarados).

CARNES
2-3 veces a la semana
1 ración = 100-150g en crudo
Principalmente blancas (conejo, pollo, pavo) o piezas magras.
Eliminar carnes procesadas y embutidos.
1 ración = 100-150g en crudo
Principalmente blancas (conejo, pollo, pavo) o piezas magras.
Eliminar carnes procesadas y embutidos.

AGUA
5 a 8 vasos al día




































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios