El ojo seco es una patología muy frecuente por muchas razones. Con la edad, desde los 30 años se va produciendo menos lágrima, la exposición a calefacción o ambiente seco lo perpetúa y además se intensifica por numerosos medicamentos que toman gran parte de la población (antihipertensivos, ansiolíticos, antialérgicos…) produciendo muchas molestias y en ocasiones consecuencias importantes en cornea; de hecho, ésta es una causa de consulta muy frecuente
Los síntomas que produce son sensación de arenillas, escozor y pesadez ocular.
La mayoría de los casos pueden resolverse desde el médico de atención primaria y en otros casos es el médico oftalmólogo.
El principal tratamiento es el empleo de lágrimas artificiales. Disponemos de gran variedad para tratar al paciente individualizadamente.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios