Con la administración de este antibiótico se deben EVITAR en la dieta alimentos ricos en TIRAMINA ya que esta sustancia interacciona con él.
La tiramina en los alimentos se produce como resultado de la degradación natural del aminoácido tirosina. La tiramina aumenta sus niveles en los alimentos cuanto estos se añejan, fermentan o se almacenan por largos periodos de tiempo y cuando no están frescos.
¿Qué alimentos son ricos en tiramina?
- Todas las comidas, especialmente las altas en proteínas deberán prepararse y comerse frescas. Evita sobras que duren más de uno o dos días a la temperatura de la nevera
- Quesos y embutidos curados
- Carne y pescado procesados, en escabeche, ahumados o curados
- Salsas envasadas y salsa de soja
- Bebidas alcohólicas (cerveza, vino, licores.)
- Frutas, entre las que se incluyen la piña, los plátanos, aguacate, los higos y las pasas de uvas y fruta muy madura en general
- Bebidas como té, café, chocolate y bebidas de cola


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos