- Lavarse las manos con jabón y secarse. Frotarlas con desinfectante y dejarlas secar al aire

- Preparar la "mezcla" a administrar
- Romper el plástico verde
- Diluir el fármaco
- Inyectar líquido del suero en el fármaco con la mano (exprimir suero)

- Diluir el fármaco agitando con las manos hasta mezclarse bien (mezcla transparente)

- Verter la dilución del fármaco en el suero, exprimiéndolo a la inversa
- Si se llena de suero la cámara del sistema, exprimirla invirtiendo el sistema para que el líquido pase al suero

- Listo para administrar

- Inyectar líquido del suero en el fármaco con la mano (exprimir suero)
- Romper el plástico verde
- Frotarse de nuevo las manos con desinfectante (y siempre que se manipule el tapón anti-retorno de la alargadera de la vía periférica)
- Limpiar el tapón anti-retorno con una gasa impregnada de clorhexidina
- Conectar la jeringa con suero fisiológico al tapón anti-retorno, introducir 2-3 cc.
- Conexión: enroscar el gotero al tapón anti-retorno y abrir gotero, subiendo la rueda del gotero para comenzar la administración de la mezcla (caen gotas en el gotero)
- Desconexión: lavarse las manos con jabón y secarse. Frotarlas con desinfectante y dejarlas secar al aire
- Cerrar la rueda (bajarla) del gotero
- Desenroscar el gotero del tapón anti-retorno
- Conectar la jeringa con suero fisiológico al tapón anti-retorno, introducir 2-3 cc.
- Retirar la jeringa
- Recubrir el tapón anti-retorno con una gasa y cubrir con la malla
- Tirar todo el material de la autoadministración de esa dosis al contenedor de basura


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos