Sobre el servicio
Quiénes somos Cartera de servicios
MISIÓN
La misión del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital San Pedro es ofrecer cobertura de la asistencia sanitaria especializada en el campo de la patología vascular en su vertiente arterial, venosa y linfática, desde una visión médico-quirúrgica, en un marco de servicio público, asegurando la calidad científico-técnica, la satisfacción del paciente y el aprovechamiento de los recursos.
VISIÓN
La visión del Servicio tiene como objetivo ser referente en la Comunidad Autónoma de la Rioja, como organización en continuo desarrollo, que adapta e integra las nuevas tecnologías, en permanente búsqueda del crecimiento profesional, para lograr el mayor grado de satisfacción en los profesionales y en los pacientes y prestando una asistencia sanitaria de máxima calidad. El equipo de Angiología y Cirugía Vascular apuesta por la innovación y la mejora continua de la calidad asistencial
VALORES
Comportamiento profesional, ético y responsable.
Responsabilidad: orientación a resultados de eficiencia, eficacia y calidad, mediante la concienciación en el uso racional de los recursos públicos.
Satisfacción del paciente, intentando cumplir sus necesidades y expectativas, con un trato personalizado y cercano.
Cartera de servicios
Angiología y cirugía vascular es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento médico y/o quirúrgico de la patología vascular.
Consultas Externas
Consulta médica
- Diagnóstico clínico: El cirujano vascular debe tener un amplio conocimiento de la patología vascular que le permita el diagnóstico y un juicio clínico sobre su evolución y gravedad.
- Tratamiento médico: Comprende la indicación, prescripción y control ulterior de toda terapia médica enfocada a la prevención y tratamiento de las enfermedades vasculares:
- Diagnóstico, tratamiento médico y prevención de enfermedades arteriales de miembros inferiores y superiores.
- Diagnóstico, tratamiento médico y prevención de enfermedades de la aorta torácica y abdominal.
- Diagnóstico, tratamiento médico y prevención de enfermedades arteriales viscerales (renales, mesentéricas, esplénica, tronco celíaco).
- Diagnóstico, tratamiento médico y prevención de enfermedades arteriales de troncos supraaórticos.
- Diagnóstico, tratamiento médico y prevención de enfermedades venosas de miembros inferiores (varices, síndrome postrombótico…).
- Diagnóstico, tratamiento médico y prevención de enfermedad tromboembólica venosa.
- Diagnóstico, tratamiento médico y prevención de linfedema.
- Diagnóstico, tratamiento médico y prevención de úlceras de origen vascular.
- Diagnóstico, tratamiento médico y prevención de enfermedades de la microcirculación (enfermedades vasoespásticas, acrocianosis…).
- Diagnóstico, tratamiento médico y prevención del pie diabético.
Consulta de curas
- Enfermera y auxiliar especializadas en la cura de úlceras de origen vascular.
- Cura convencional de heridas.
- Cura con plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) de las úlceras vasculares.
- Terapia de vacío por presión negativa (VAC) en heridas complicadas.
Laboratorio vascular
- Diagnóstico no invasivo: El especialista en Angiología y Cirugía Vascular debe ser competente en el conocimiento y realización de pruebas no invasivas del laboratorio de exploraciones funcionales.
Las técnicas de diagnóstico utilizadas son:
- Velocimetría Doppler, Índice tobillo/brazo.
- Claudicometría.
- Eco-doppler venoso
- Cartografía de miembros superiores para acceso vascular para hemodiálisis.
- Eco-Doppler arterial
- De troncos supraórticos
- De arterias de los miembros superiores e inferiores
- De aorta abdominal
- De arterias viscerales
- De arterias renales
- Seguimiento de procedimientos de revascularización.
- Seguimiento de endoprótesis aórticas.
- Diagnóstico por imagen: el especialista debe ser capaz de interpretar y valorar, cualquier técnica de diagnóstico por imagen en el campo de la patología vascular (arteriografía, TAC,RM, linfografía,etc.).
Quirófano: cirugía vascular clásica y endovascular
El especialista en Angiología y Cirugía Vascular debe ser competente, además de realizar cirugía clásica convencional, también en la utilización del arco digital tanto para la realización de procedimientos diagnósticos de arteriografías y flebografías como para la práctica de terapias endovasculares.
- Embolectomías y trombectomías por isquemia arterial aguda.
- Reparación de traumatismos arteriales y venosos a todos los niveles, excepto intracraneales o cardíacos.
- Disección aórtica tipo B.
- Tratamiento quirúrgico y endovascular de los aneurismas de aorta torácica y abdominal.
- Tratamiento quirúrgico y endovascular de los aneurismas periféricos (iliacos, femorales, poplíteos, carotídeos) y viscerales.
- Tratamiento quirúrgico y endovascular de la patología de troncos supraaórticos (carótida, subclavia, tronco braquiocefálico).
- Tratamiento quirúrgico y endovascular de la patología obliterante de miembros superiores e inferiores.
- Tratamiento quirúrgico y endovascular de la patología obliterante de aorta abdominal y arterias viscerales.
- Implantación de filtros de vena cava inferior.
- Cirugía de varices de miembros inferiores.
- Cirugía endovascular de varices pélvicas.
- Cirugía endovascular del síndrome postrombótico de miembros inferiores.
- Tratamiento quirúrgico de los tumores vasculares.
- Accesos vasculares para hemodiálisis: fístulas nativas y protésicas.
- Amputaciones por gangrenas de origen isquémico.
Hospitalización
- Tratamiento médico vascular (arterial y venoso).
- Tratamiento médico con prostaglandinas iv para la isquemia de las extremidades.
- Tratamiento fibrinolítico para las isquemias arteriales agudas.
- Tratamiento fibrinolitico para la trombosis venosa profunda de miembros superiores.
- Terapia de vacío (VAC) en heridas complicadas.


Mª Emma González González
Consuelo Casco Aguilar
Diego López García
Miguel Ángel González Arranz
Miguel García Gimeno
Salvador Tagarro Villalba
Soledad Gómez Mendoza
Elvira Fernández



































La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios
Más de 140 profesionales de Enfermería de nueve comunidades debaten en el Hospital Universitario San Pedro sobre el liderazgo y rol de la Enfermería
La Unidad de Ensayos Clínicos Oncohematológicos de Fundación Rioja Salud recibe el reconocimiento a la promoción de la investigación y la innovación