Objeto
Son objeto de inscripción en el Registro Autonómico de Actividades Alimentarias Menores previa comunicación del operador de la empresa alimentaria al Director General de Salud Pública y Consumo, los establecimientos y las empresas titulares de los mismos de La Rioja, en las que se manipulen, transformen, envasen o almacenen alimentos y en ellos:
- Se le entrega o sirve “in situ” al consumidor final, individual o colectividad; y
- En su caso, se realiza el reparto a domicilio para entregar al consumidor final individual o a la colectividad
Cualquier modificación de los datos incluidos en la inscripción registral inicial del establecimiento (titularidad, ampliación de actividad, etc.) deberá también comunicarse a la Dirección General de Salud Pública y Consumo.
Además, estos establecimientos objeto de registro autonómico pueden suministrar a otros establecimientos de estas mismas características, bajo estas condiciones:
- en una proporción marginal en términos tanto económicos como de producción, respecto de la realizada por aquéllos,
- y que se lleve a cabo exclusivamente en el ámbito territorial de La Rioja.
Se excluyen del registro autonómico de actividades alimentarias menores, y por tanto deben estar inscritos en el RGSEAA:
- Establecimientos que elaboran comidas preparadas en cocinas propias para posteriormente transportarlas para colegios, eventos y celebraciones.
- Empresa de restauración sin instalaciones de elaboración propias que prepara comidas en un establecimiento permanente censado por la autoridad competente, al aire libre o en un espacio habilitado a tal efecto.
- Las terminales / centros / plataformas de distribución de supermercados o hipermercados.
Documentación
- Instancia normalizada.
- Fotocopia del CIF / NIF / NIE (En el caso de cambio del titular ha de ser el documento del nuevo titular).
Documentación adicional en cada caso:
1.- Comunicación previa
A) Memoria descriptiva de la actividad y de las instalaciones, que contenga como mínimo los datos del modelo de memoria anexo que corresponda.
B) Planos o esquema del establecimiento, incluyendo la situación de superficies de trabajo, equipamientos, elementos de frío (cámaras, congeladores...) hornos, puntos de agua, lavamanos...
2.- Cambio de titular
A) Fotocopia simple del documento público, oficial (por ejemplo, de la administración local) o privado, en el caso de disponer del mismo, que justifique el cambio de titular, firmado por las dos partes.
3.- Ampliación o cambio de instalaciones o actividad
A) Memoria descriptiva de las nuevas instalaciones y/o de la actividad que contenga como mínimo, los datos del modelo de memoria anexo que corresponda.
B) Si se han producido cambios en las instalaciones, presentar el plano o esquema del establecimiento, incluyendo la situación de superficies de trabajo, equipamientos, elementos de frío (cámaras, congeladores...) hornos, puntos de agua, lavamanos...
Tasas
Las previstas en la Ley 6/2002, de 18 de octubre, de tasas y precios públicos de la CAR.
¿Dónde obtener más información?
Para más información puede pinchar aquí
O dirigirse a:
Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados
Vara de Rey 8
26071 Logroño
Teléfono 941291819 fax 941291712
Tramitación telemática
Para tramitación telemática pinchar aquí


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios