Es la marca “conforme a las normas CE” que certifica que un producto se ajustó a las normas establecidas por la Unión Europea y comunes a todos los Estados miembros.
El marcado CE es el proceso por el cual el propio fabricante es quien declara explícitamente, bajo su única responsabilidad, que el producto es conforme con la normativa europea, o bien que un laboratorio autorizado ha comprobado que el marcado CE se ajusta a lo que establece una Norma.
El marcado CE debe colocarse en el producto y, si el tipo de producto no lo permite, debe situarse en el embalaje. Si un producto que debe disponer de marcado CE (juguetes, electrodomésticos, material eléctrico, etc.) no lo lleva, es motivo suficiente para retirarlo del mercado ya que dicho marcado CE es una garantía de seguridad.
Se prohíbe colocar en un producto marcas, signos o inscripciones que puedan inducir a confusión a los consumidores en cuanto al significado o la forma del marcado CE, o también el uso fraudulento de dicho marcado.
De acuerdo con la normativa europea, no sólo los fabricantes deben hacer una declaración de que sus productos son seguros, sino también los importadores y los distribuidores deben actuar con el debido cuidado y ser capaces de identificar y retirar los productos que no sean seguros.
El marcado CE no significa que el producto haya sido comprobado por las autoridades de consumo o vigilancia del mercado, pero su ausencia en los productos que deben llevarlo sí constituye motivo para no adquirirlo.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos