Una de las lesiones accidentales frecuentes en niños son las intoxicaciones o envenenamientos.
El Real Decreto 770/1999 aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de detergentes y limpiadores, y figura literalmente en el artículo 8, punto 4: “No se permiten productos que tengan una forma, un olor, un color, un aspecto, una presentación, un etiquetado, un volumen o un tamaño, tales que sea previsible que los consumidores, en particular los niños, los confundan con productos alimenticios y por ello los lleven a la boca, los chupen o los ingieran”.
Las cápsulas de detergente líquido para el lavavajillas y lavadora son un producto relativamente nuevo en el mercado que tienen las características ideales para producir intoxicaciones muy graves: son productos concentrados, rodeados de una película plástica que se deshace en contacto con el agua vertiendo su contenido.
Esta propiedad muy conveniente para la ropa y para la vajilla, se torna en peligrosa si un niño lo muerde, o se lo introduce en la boca, ya que de forma instantánea derrama el contenido, que al ser líquido actúa de forma inmediata pudiendo producir lesiones por ingestión y por contacto con la piel o con los ojos. Los problemas médicos son muy variados, desde irritación de mucosas hasta edema pulmonar.
Estos productos se comercializan en colores vivos, brillantes y tienen el tamaño parecido al de una caramelo / chuchería.
Aunque su uso es seguro al utilizarse correctamente, es importante ponerlas en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños, antes y después de su uso.
Con las cápsulas de detergente líquido, por favor sigue los siguientes consejos de uso seguro:
- Asegúrate de tener siempre las manos secas cuando manipules las cápsulas
- No agujerees ni rompas la cápsula
- Pon las cápsulas directamente en el tambor de la lavadora / lavavajillas
- Cierra siempre correctamente la tapa del envase y guárdala fuera del alcance de los niños.



































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos