El programa de vigilancia del agua de consumo humano, establecido por la Dirección General de Salud Pública y Consumo, pretende como objetivo general la identificación, evaluación y control de los factores asociados al consumo de agua que puedan presentar riesgos para la salud de los consumidores y garantizar el suministro en el ámbito territorial de La Rioja, de un agua salubre y limpia.
La vigilancia y control sanitario del agua de consumo humano es un objetivo prioritario de la salud pública.
Como objetivos específicos el Programa de Vigilancia pretende:
- Definir los requisitos sanitarios de las instalaciones desde la captación hasta el grifo de consumidor.
- Establecer los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
- Establecer una guía para la inspección sanitaria.
- Establecer un marco de actuación para todas las partes implicadas en el abastecimiento.
- Establecer procedimientos de actuación ante incidencias.
Asímismo, incluye un apartado para que los gestores y ayuntamientos puedan desarrollar sus programas de autocontrol y gestión de abastecimiento.
Sistema de información nacional de agua de consumo humano. SINAC
Es un sistema nacional de información sanitaria sustentado por una aplicación informática a través de Internet, que gestiona todos los datos sobre las características de los sistemas de abastecimiento (infraestructuras) y sobre la calidad del agua que llega al consumidor.
Consta de un apartado para usuarios profesionales y un acceso libre para el ciudadano dónde se pueden consultar por comunidad autónoma, provincia y localidad los datos más relevantes de los abastecimientos y del seguimiento analítico del agua de consumo. http://sinac.msc.es
Normativa de referencia
- Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios del agua de consumo humano (BOE nº 45 de 21 de febrero de 2003).
http://www.boe.es/boe/dias/2003/02/21/pdfs/A07228-07245.pdf - Orden SCO/1591/2005, de 30 de mayo, sobre el sistema de información nacional de agua de consumo humano (BOE nº 131 de 2 de junio de 2005).
http://www.boe.es/boe/dias/2005/06/02/pdfs/A18475-18478.pdf - Orden SCO/3719/2005, de 21 de noviembre, sobre sustancias para el tratamiento del agua destinada a la producción de agua de consumo humano (BOE nº 287 de 1 de diciembre de 2005).
http://www.boe.es/boe/dias/2005/12/01/pdfs/A39473-39485.pdf


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios