La compra de entradas para eventos a través páginas web se ha convertido en una práctica habitual que ha venido acompañada de un incremento del número de reclamaciones relacionadas.
En primer lugar es importante saber si estamos comprando entradas en una web de venta oficial de entradas (plataformas de distribución directa de entradas) o, por el contrario, en una web de reventa (plataformas secundarias de compra-venta) en las que el proceso de compra-venta se produce entre particulares, por lo tanto, no son aplicables las leyes de protección de los consumidores.
En las plataformas de reventa los precios suelen ser superiores a los de la tarifa oficial y al precio de la reventa habrá que sumar los gastos de gestión y de servicio de la propia web.
Las posibilidades de reclamación a estas plataformas son complicadas, más aun cuando muchas se radican en países de fuera de la UE.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios