I. ACOGIDA, TRASLADOS Y ALTA DEL PACIENTE
- Acogida en la unidad
- Traslado intraunidades
- Traslado extrahospitalario para pruebas o tratamientos
- Alta del paciente de la unidad asistencial
- Alta voluntaria
- Actuación de enfermería ante un fallecimiento
II. LAVADO DE MANOS
- Higiénico, Antiséptico
III. AISLAMIENTOS
- Estándar
- Contacto
- Respiratorio
IV. MATERIAL CLÍNICO
- Limpieza, desinfección y preparación para esterilización
V. HIGIENE Y CUIDADOS POSTURALES
- Higiene integral del paciente con ayuda parcial y total.
- Cuidados de movilidad en pacientes encamados
- Prevención, cuidado y tratamiento de las U.P.P.
VI. CONTROL HEMODINÁMICO Y DE SIGNOS VITALES
- Frecuencia cardiaca
- Temperatura
- Tensión Arterial
- Frecuencia respiratoria
- Presión venosa central
- Saturación de O2
VII. CONTROL HÍDRICO
- Balance hídrico
VIII. CUIDADOS, PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
- Preparación y administración de medicamentos por vía Oral, sublingual y/o S.N.G.
- Preparación y administración de medicamentos por vía: I.V, I.M, subcutánea y/o intradérmica
- Preparación y administración de medicamentos por vía Inhalatoria
- Preparación y administración de medicamentos por vía Nasal
- Preparación y administración de medicamentos por vía Oftálmica
- Preparación y administración de medicamentos por vía Ótica
- Preparación y administración de medicamentos por vía Rectal
- Preparación y administración de medicamentos por vía Vaginal
- Preparación y administración de medicamentos por vía Tópica
- Cuidados en la administración de transfusiones y hemoderivados
- Cuidados en la nutrición parenteral
- Cuidados en la nutrición enteral por SNG
- Preparación y administración de enemas de limpieza
IX CUIDADOS PARA LA REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA
- Cuidados de la hipotermia
- Cuidados de la hipertermia
X CUIDADOS EN LA IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CATÉTERES VENOSOS
- Vía venosa periférica
- Catéteres venosos centrales de acceso periférico: vía basílica o cefálica
- Vías centrales: subclavia, yugular interna y femoral
- Catéter reservorio
- Catéter Hickman
- Cuidados de la flebitis postcateter
- Heparinización de catéteres venosos
- Salinización de catéteres venosos periféricos
XI CUIDADOS EN LA IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SONDAJES
- Nasogástrico
- Rectal
- Uretral
XII NORMAS GENERALES DE RECOGIDA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
- Sangre
- Orina
- Líquidos biológicos
- Heces
- Semen
- Cálculos
XIII REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (R.C.P.) EN EL ADULTO
- Reanimación cardiopulmonar en el adulto
- Desfibrilación cardiaca
- Intubación endotraqueal
- Ventilación con respirador manual (Ambú)
- Material y mantenimiento del carro de R:C:P:
XIV GUÍA DE CUMPLIMENTACIÓN DE LOS REGISTROS ENFERMEROS
- Valoración de enfermería
- Grafica
- Aplicación terapéutica
- Observaciones de enfermería
- Corta estancia
- Cuidados posthospitalización
- Circulante
XV SALUD LABORAL: PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Mecánica corporal para la movilización de pacientes
- Actitud ante un accidente con material contaminado y derrame de citostáticos
- Actuación enfermera ante extravasación de citostáticos
ÁREA MATERNOINFANTIL
XXXIV OBSTETRICIA
- Acogida del recién nacido
- Administración de gotas oftálmicas en el recién nacido
- Aspiración de secreciones en el recién nacido
- Baño del recién nacido
- Comprobación e vías aéreas permeables y lavado gástrico
- Cuidados de enfermería en el puerperio hospitalario
- Cuidados del cordón umbilical
- Cuidados por cese de embarazo
- Determinación de bilirrubina cutánea en el recién nacido
- Determinación de glucosa en el recién nacido
- Ejercicios del suelo pélvico
- Estimulación anal del recién nacido
- Extracción venosa en el recién nacido
- Extracción manual y almacenamiento de la leche materna
- Higiene de periné y cura de episiotomía
- Lactancia artificial y mixta
- lactancia materna
- Medida de la temperatura del recién nacido
- Pesada del recién nacido
- Recogida de frotis periférico
- Recogida de orina del recién nacido
- Recogida y envío de muestras de Screening neonatal I
- Recogida y envío de muestras urgentes de Screening neonatal II Somatometría del recién nacido
XXXV PARTOS
- Acogida de la paciente en partos
XXXVI PEDIATRÍA
- Aspiración de secreciones naso-buco-faringeas pediátricas
- Cuidados en la convulsión pediátrica
XXXVII UNIDAD NEONATAL
- Aspiración de secreciones en el prematuro
- Cuidados en la recepción del recién nacido en estado critico
- Cuidados en la recepción del recién nacido en estado no critico
- Cuidados de enfermería en el disstres respiratorio
- Cuidados de la bilirrubinemia con fototerapia en el recién nacido
- Cuidados de la nutrición parenteral total en el recién nacido
- Exanguinotransfusión en el recién nacido
- Gasometría capilar
- Implantación y cuidados de la CPAP en el recién nacido
- Implantación y cuidados de la SNG en el recién nacido
- Implantación y cuidados de la vía periférica en el recién nacido
- Implantación y cuidados de un catéter epicutáneo en cava superior
- Información en la unidad de prematuros
- Prevención de apneas en el recién nacido
- Ventilación mecánica en el recién nacido
SERVICIOS CENTRALES
XXXVIII ADMISIÓN//ARCHIVOS
- Actuación de enfermería en las agendas y listados de consultas externas de Atención Especializada
- Comunicación de enfermería de admisión y consultas externas de Atención Especializada
- Programación de citas
XXXIX ANATOMIA PATOLÓGICA
- Recogida de muestras para análisis en el laboratorio de Anatomía Patológica
XL CONSULTAS EXTERNAS
- Acogida y atención al paciente en la consulta externa de Atención Especializada
- Mantenimiento de material en una consulta externa de Atención Especializada
- Preparación administrativa diaria de una consulta externa de Atención Especializada
- Cuidados de enfermería en el tratamiento de terapia fotodinámica
XLI ESTERILIZACIÓN
- Esterilización de Gas por Plasma
- Esterilización por Óxido de Etileno
- esterilización por Vapor de Agua
- Material quirúrgico para esterilizar
- Material textil para esterilizar
- Anexo I: Listado de material según método de esterilización
- Anexo II: Listado de clasificación de los equipos e instrumentos médicos
- Anexo III: Clasificación de la evidencia científica
XLII FARMACIA
- Preparación de Citostáticos
- Preparación, envasado, transporte y conservación de mezclas intravenosas
- Preparación de la nutrición Parenteral para Adultos
- Preparación de la nutrición Parentral para Prematuros
- Recepción, preparación y envió de Unidosis
- Reenvasado de gotas
- Reenvasado de sólidos y líquidos
- Utilización del lector óptico
- Valoración del estado nutricional
XLIII LABORATORIO CENTRAL
- Análisis y procesado del semen para control post-vasectomía
- Análisis y procesado del semen para espermiograma
- Análisis y procesado del semen para inseminación artificial
- Cuidados de enfermería en la extracción de sangre, para las determinaciones de estimulación hormonal (Test de Luforan, TRH, ACTH)
- Extracción de sangre con medios y materiales calientes para determinación de crioglobulinas
- Extracción de sangre en medio frío para determinación de renina
- Identificación del paciente previa a la recogida de muestras para el laboratorio
XLIV LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA, HEMOERAPIA Y BANCO DE SANGRE
- Biopsia de médula ósea
- Extracción de sangre en donantes
- Preparación para autotransfusión quirúrgica
- Punción de médula ósea
- Tiempo de hemorragia por el método IVY
XLV MEDICINA PREVENTIVA
- Muestreos ambientales
- Precauciones en pacientes con gérmenes Estaphilococcus Aureus Multtiresistentes (SARM)
- Vigilancia activa de la infección quirúrgica hospitalaria
XLVI NEUROFISIOLOGÍA
- Actuación de enfermería en la realización de un EEG
XLVII RADIOLOGÍA
- Actuación y cuidados de enfermería en Arteriografía
- Actuación y cuidados de enfermería en Cistografía
- Actuación y cuidados de enfermería en Enema Opaco
- Actuación y cuidados de enfermería en exploración Esófago gastroduodenal
- Actuación y cuidados de enfermería en Flebografia ascendente
- Actuación y cuidados de enfermería en Histerosalpingografia
- Actuación y cuidados de enfermería en implantación de Marcapasos
- Actuación y cuidados de enfermería en Radiología convencional
- Actuación y cuidados de enfermería Punción de Nódulos Tiroideos dirigido por Ecografía
- Actuación y cuidados de enfermería en Punción renal bajo control Radioscópico y/o Ecográfico
- Actuación y cuidados de enfermería en Resonancia Magnética
- Actuación y cuidados de enfermería en Tomografía Axial Computadorizada
- Actuación y cuidados de enfermería en Transito Intestinal
- Actuación y cuidados de enfermería en Urogramas
XLVIII REHABILITACIÓN
- Cuidados posturales y mecánica de movimiento para paciente para el paciente hemipléjico
- Drenajes posturales
- Fisioterapia dirigida a la tos y la expectoración
- Mecánica corporal para la movilización de pacientes
- Fisioterapia respiratoria con material auxiliar
XLIX URGENCIAS
- Actuación de enfermería ante el politraumatizado grave
- Actuación de enfermería ante un gran quemado en la sala de reanimación
- Actuación de enfermería ante el paciente con amputación traumática de miembro y mantenimiento del mismo para reimplante
- Alta domiciliaria desde urgencias
- Atención del paciente en las áreas de urgencias
- Atención de enfermería a la familia/cuidador del paciente critico en el área de urgencias
- Cuidados de enfermería en el acceso venoso por punción intraósea en niños
- Extracción y control de alcoholemias extrahospitalarias
- Ingreso hospitalario desde el servicio de urgencias
- Lavado gástrico
UNIDADES MÉDICAS
XV CARDIOLOGÍA
- Cardioversión
- Colocación y mantenimiento del marcapasos
- Ergometría
- Monitorización HolterRegistro de electrocardiograma
XVI DIGESTIVO
- Biopsia hepática percutánea
- Colangiopancreatografia endoscópica
- Colonoscopia
- Gastroscopia
- Gastroscopia endoscopica percutánea
- Laparoscopia digestiva
- Limpieza y desinfección del material de endoscopia digestiva
XVII HEMATOLOGÍA
- Oscilometría
- Preparación y administración de heparina por vía I.V.
- Preparación y administración de heparina por vía subcutánea
- Tratamiento y cuidados en la administración de Urokinasa a bajas dosis mas anticoagulantes por vía parenteral
- Tratamiento y cuidados en la administración de Urokinasa a dosis altas
XVII MEDICINA INTERNA
- Cuidados de la gastrostomía percutánea
XIX NEFROLOGÍA
- Biopsia renal
- Cuidados de la DPI (diálisis peritoneal intermitente)
- Cuidados de la FAVI ( fístula arteriovenosa interna)
- Cuidados de la Hemodiálisis
- Plasmaféresis
XX NEUROLOGÍA
- Punción lumbar
XXI ONCOLOGÍA
- Administración de citostáticos
XXII RESPIRATORIO
- Biopsia pleural
- Broncoscopia
- Broncoscopio, limpieza, desinfección y mantenimiento
- Cuidados de la CPAP ( presión positiva continua)a través de mascarilla en pacientes con apneas del sueño
- Cuidados en el paciente con oxigenoterapia
- Cuidados respiratorios básicos
- Espirometría/curva flujo-volumen
- Oximetría nocturna
- Toracocentesis diagnóstica
- Toracocentesis terapéutica
XXVI UNIDAD DE MEDICINA INTENSIVA
- Acogida del paciente en UCI
- Aplicación de aresoles con cámara de inhalación en pacientes intubados
- Aspiración endotraqueal en paciente intubado o traqueostomizado
- Colocación y cuidados del marcapasos transvenoso temporal
- Cuidados de mantenimiento del paciente con ventilación mecánica
- Extubación endotraqueal
- Implantación y cuidados dela vía arterial
- Transporte del paciente critico de la UCI a exploraciones
UNIDADES QUIRÚRGICAS
XXV ANESTESIA Y REANIMACIÓN
- Cuidados en el despertar post-anestésico
- Implantación y cuidados del catéter epidural
XXVI CIRUGÍA
- Cuidados de los estomas digestivos
- Implantación y cuidados del drenaje pleural o torácico
XXVII GENERALES
- Preparación del paciente y de la zona quirúrgica, previa a la intervención
- Lavado quirúrgico de manos
XXVIII GINECOLOGÍA
- Citología de mama
- Citología vaginal
XXIX OFTALMOLOGÍA
- Aplicación de parches y protectores
- Instilación de gotas y aplicación de pomadas oftálmicas
- Irrigación ocular y limpieza de ojos
- Preparación del campo quirúrgico ocular
XXX OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Audiometría
- Cuidados al paciente traqueostomizado
- Cuidados y taponamiento en las epistaxis
- Limpieza del oído
XXXI QUIRÓFANO
- Actuación y cuidados de enfermería en la sala de intervención quirúrgica
XXXII TRAUMATOLOGÍA
- Colocación y cuidados a pacientes con movilizador pasivo de rodilla
- Colocación y cuidados a pacientes con un vendaje de tipo spica
- Colocación y cuidados a pacientes con vendaje blando
- Colocación y cuidados a pacientes con vendaje semirrígido
- Colocación y cuidados a pacientes con vendaje rígido
- Colocación y cuidados de enfermería a pacientes con ortesis modular de rodillas de cuatro puntos de apoyo
- Colocación y cuidados del paciente con ortesis cervicales
- Colocación y cuidados del paciente con ortesis dorsolumbares
- Colocación y cuidados del paciente con tracción de partes blandas
- Cuidados de enfermería a pacientes con fijadores externos
- Cuidados de enfermería a pacientes con tracción esquelética
- Cuidados y retirada de los redones en pacientes intervenidos en traumatología
- Cura de la herida quirúrgica
- Higiene y cambio de cama en paciente con hamaca por disyunción púbica
- Higiene y cambio de cama en paciente con tracción esquelética de EE.II.
- Higiene y cambio de cama en paciente con tracción esquelética craneal
- Movilizaciones en pacientes intervenidos de columna lumbar
- Retirada de puntos/grapas de sutura
- Retirada y cuidados de un vendaje rígido tipo escayolado
XXXIII UROLOGÍA
- Lavado vesical
- Punción suprapúbica


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios