Salud habilitará las próximas semanas dispositivos especiales por toda la Comunidad para que los equipos de vacunación administren las dosis entre una población diana superior a las 21.200 personas
Hoy comienza la vacunación frente al COVID-19 en La Rioja de las personas mayores de 80 años, priorizadas en el Grupo 5, según la Estrategia del Ministerio de Sanidad. Más de 21.200 riojanos serán citados en las próximas semanas para invitarles a participar en la campaña.
El objetivo inicial es alcanzar la cobertura más alta posible de vacunación en el menor tiempo posible. Para lograrlo, se ha optado por organizar un único punto de vacunación por cada Zona Básica de Salud, al que se deberán desplazar los ciudadanos de dichas localidades para recibir sus dosis.
Para proceder a la vacunación en condiciones adecuadas a las necesidades tanto de los ciudadanos como de los profesionales que integran los equipos móviles, se habilitarán dispositivos especiales en espacios preferiblemente amplios y cubiertos. Deberán contar también con zona de aparcamiento para facilitar el acceso en vehículo a las personas de otras poblaciones y con problemas de movilidad. En cada recinto se habilitará un área de registro, otra con los puestos individuales para llevar a cabo el proceso de vacunación, todos con mamparas de separación, y una más, específica de observación, ante la posible aparición de reacciones adversas.
Las primeras dosis de la vacuna frente al COVID-19 entre la población riojana mayor de 80 años se administran desde hoy en el Polideportivo de Villamediana de Iregua, en horario de mañana. La población diana está integrada por unas 1.000 personas residentes en la Zona Básica de Salud de Alberite. Todos han sido citados previamente y de manera personal desde la Unidad COVID Responde mediante una llamada telefónica.
El desplazamiento hasta los puntos de vacunación se realizará a pie o en transporte propio, de manera preferente, si bien se cuenta con el apoyo de Cruz Roja y de los servicios sociales para aquellos casos a los que les resulte imposible poder hacerlo.


































La incidencia de la gripe se mantiene estable en La Rioja mientras Salud refuerza la vacunación sin cita previa para aumentar coberturas
El Centro Autonómico de Farmacovigilancia cumple 30 años velando por la seguridad de los medicamentos en La Rioja
El CIBIR desarrolla un proyecto de investigación orientado a consolidar la excelencia en seguridad alimentaria en entornos sanitarios
El Programa de Apoyo a Centros Sociosanitarios del Servicio Riojano de Salud, Premio Senda a la mejor iniciativa pública
La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer