Tal y como recoge el Ministerio de Sanidad en la actualización de su última estrategia, el Gobierno de La Rioja administrará a partir del próximo 15 de noviembre una segunda dosis de refuerzo de la vacuna frente al COVID-19 a la población que recibió una primera de Janssen. Para hacerlo, el Plan de Vacunación de La Rioja, coordinado desde la Consejería de Salud ha diseñado una planificación específica para facilitar la administración de una nueva dosis de Pfizer o moderna a los más de 14.000 riojanos incluidos en este nuevo grupo.
La dinámica que se ha establecido va a ser distinta en la capital que en el resto de la comunidad. De un lado, los ciudadanos de Logroño van a ser citados directamente desde el servicio COVID Responde para que acudan al Hospital San Pedro a recibir su dosis correspondiente en la fecha y horas señalados. Por su parte, en el resto de Zonas Básicas de Salud las vacunas se administrarán en los centros de salud de referencia de cada una de ellas. En este caso, los ciudadanos tendrán que pedir cita preferentemente a través del sistema de autocita que estará operativo para este caso a finales de esta semana (http://citavacunacovid.riojasalud.es/). Si no les resulta posible, podrán hacerlo también por medio del teléfono de Salud Responde, opción 2 (941 29 83 33).


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios