La líder regional ha visitado la Fundación Hospital Calahorra donde ha defendido las políticas puestas en marcha para fortalecer el sistema público sanitario riojano
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, se ha desplazado esta mañana a Calahorra donde ha tenido lugar hoy el Consejo de Gobierno. Posteriormente, la líder regional ha mantenido una jornada de trabajo con el equipo directivo del hospital a la que ha sido acompañada por el consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, la consejera de Salud, Sara Alba, el gerente del SERIS, Alberto Lafuente, y la alcaldesa de la ciudad de Calahorra, Elisa Garrido.
A su vez, la presidenta ha recorrido las instalaciones del complejo hospitalario donde ha visitado la Sala de Rayos, en la que se han invertido 250.000 euros para renovar los equipos anticuados y sustituirlos por máquinas robotizadas, y la Planta 2, donde está ubicada la zona Covid 19. En este punto, Andreu ha podido saludar al personal y agradecido su esfuerzo y compromiso para contener las consecuencias de la pandemia.
La visita de la presidenta al hospital coincide con el proceso de su integración al Servicio Riojano de Salud. Una decisión que está dentro “de la estrategia para reforzar el sistema sanitario en La Rioja”, ha destacado Andreu, para después enarbolar los beneficios que conlleva la integración a los riojanos y riojanas. “Armoniza la cartera de los servicios asistenciales, aumentar la eficiencia de los recursos gracias a la compra centralizada, mejora la gestión y captación del talento profesional, y homogeneiza los regímenes jurídico-laborales del personal”.
Antes de la pandemia, ha subrayado la presidenta, “cambiar políticamente La Rioja y reforzar los servicios públicos era necesario para el progreso en esta tierra. Ahora, tras la pandemia, este cambio en la orientación política se ha demostrado imprescindible”.
Imprescindible, porque, y ha concluido Andreu “los efectos de las políticas neoliberales de los últimos 20 años han hecho que nuestro sistema sanitario pierda capacidades y atractivos. Reforzar los servicios públicos sanitarios mejora la calidad asistencial y, lejos de incrementar el gasto, supone una optimización de la inversión de los recursos públicos”.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios