El director general de Humanización, Prestaciones y Farmacia, Gonzalo Aparicio, ha presentado a la Junta Directiva del órgano colegiado las principales líneas de actuación en las que trabaja desde su reciente incorporación
La consejera de Salud, Sara Alba, y el director general de Humanización, Prestaciones y Farmacia, Gonzalo Aparicio, se han reunido esta mañana con la Junta Directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Rioja con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja. Para Alba, “la farmacia siempre ha sido y será una pieza imprescindible en sistema sanitario. La colaboración del farmacéutico es imprescindible para facilitar el seguimiento de los pacientes crónicos y dar a conocer los hábitos saludables”.
Esta reunión, que se enmarca en las reuniones periódicas que Salud mantiene con los órganos colegiales del sector sanitarios, ha permitido a Aparicio exponer al Colegio de Farmacéuticos las principales líneas de actuación en las que está trabajando tras su reciente incorporación al frente de la Dirección General a principios de mes.
Entre ellas, destaca el fomento del uso racional del medicamento, así como las buenas prácticas y el papel que las farmacias desempeñan en la divulgación de las acciones de prevención y promoción de la Salud en todo el territorio de la Comunidad. Una labor que Aparicio ha ejemplificado en la cooperación que han prestado los farmacéuticos a lo largo de las distintas fases de la pandemia.
Por parte del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja, han participado en la reunión su presidente, Mario Domínguez Rincón, su tesorero, Santiago Martínez Carmona, su vicesecretario, Alfredo Heredia Esteban, su vicetesorero, Santiago Rodríguez Sirvent, y los vocales de la Junta Directiva, Esperanza del Campo Hidalgo-Zaragoza, Ramón del Campo García, María Patrocinio Riesco Martín, Nuria Sacristán Palacios y José Miguel Rubio Vallejo.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios