Hoy entra en funcionamiento el nuevo punto de vacunación fijo ubicado en el frontón municipal de Las Norias, en Logroño
El Gobierno de La Rioja ha iniciado este lunes, 27 de septiembre, la campaña específica mediante la cual los equipos de vacunación de Salud van a llevar a cabo la administración de la tercera dosis de refuerzo frente al COVID-19 entre los cerca de los 3.000 usuarios de las residencias de personas mayores de toda La Rioja.
Una vez que el Ministerio de Sanidad aprobó administrar dicha tercera dosis de refuerzo, los profesionales de enfermería han procedido hoy a inocular las primeras vacunas en la Comunidad, en este caso, entre los usuarios de la residencia Madre de Dios, ubicada en la localidad de Haro. Esta residencia fue, precisamente, el primer centro en el que se puso en marcha la campaña de vacunación frente al COVID-19 en La Rioja hace justo 10 meses, el pasado 27 de diciembre.
Nuevo punto de vacunación fijo frente a COVID-19 en Logroño
Desde este lunes, 27 de septiembre, el punto fijo de vacunación de Logroño se ha trasladado desde Riojaforum al frontón cubierto del complejo municipal de Las Norias, que también acogerá la fila ‘rápida’ para universitarios. Además, se mantiene operativo el punto de vacunación ubicado en el frontón municipal de Calahorra, así como los habilitados en el Hospital San Pedro y la Fundación Hospital de Calahorra. Dado que la demanda de autocita en el operativo de vacunación de Nájera estaba siendo muy escasa, desde esta semana, ha quedado desactivado.
Desde la Estrategia Nacional de Vacunación frente al COVID-19 la principal recomendación es vacunar a todas las personas mayores de 12 años que todavía no lo estén. En este sentido, el Gobierno de La Rioja, mantiene activo el sistema de autocita (http://citavacunacovid.riojasalud.es/) y, de manera paralela, continúa implementando estrategias específicas de captación de no vacunados con el objetivo de facilitar el acceso a la vacuna del mayor número de riojanos posible.
Además, Salud mantiene abiertas agendas específicas para proceder de forma sencilla, directa y rápida a la vacunación frente al COVID-19 de todos los colectivos priorizados desde el inicio de la campaña en la Estrategia Nacional por su vulnerabilidad o exposición al virus. Están incluidos en este supuesto las personas con trasplante de órgano sólido, los receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos y las personas en tratamiento con fármacos anti-CD20 que están recibiendo la tercera dosis de refuerzo, los profesionales sanitarios, usuarios y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de personas con discapacidad, los grandes dependientes, enfermos crónicos especialmente vulnerables, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, trabajadores de centros educativos, embarazadas, personas sin hogar, temporeros de campañas agrícolas, estudiantes y/o trabajadores de estancias prolongadas en el extranjero, etc.

                    
                                    
						
        
































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
            
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
            
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
            
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
            
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
            
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos