Está previsto que en torno a 10.000 ciudadanos reciban la dosis correspondiente para completar su pauta de vacunación
Más de 16.700 riojanos serán vacunados frente al COVID-19 la próxima semana con el objetivo de que el Plan de vacunación de La Rioja continúe avanzando a buen ritmo hasta alcanzar la inmunidad de grupo este verano. Del total de dosis administradas, alrededor de 10.000 servirán para completar, fundamentalmente, la inmunización de ciudadanos de edades comprendidas entre los 37 y los 44 años, a la espera de su segunda vacuna.
Los centros de vacunación habilitados en Logroño (Riojaforum), Calahorra y Nájera serán los puntos donde se distribuya el mayor número de dosis entre los grupos etarios (más de 13.000) y, de manera paralela, están también habilitados para vacunar a diversos grupos priorizados según la Estrategia Nacional tanto el punto de vacunación del Hospital San Pedro como el de la Fundación Hospital de Calahorra.
El sistema de autocita se ha activado hoy para los nacidos hasta 1996
De manera paralela a la citación programada, el Gobierno de La Rioja ha habilitado desde la semana pasada el sistema de autocita para que todos aquellos riojanos que lo deseen y se ajusten al criterio de edad establecido en cada momento, puedan solicitar así cuándo y dónde vacunarse frente al COVID.
A través de la página web http://citavacunacovid.riojasalud.es/, los usuarios pueden escoger entre tres puntos de vacunación ubicados en Logroño, Calahorra y Nájera, y seleccionar el día y la hora precisos a la que desean recibir su correspondiente dosis. El sistema, de manera automática, genera también la cita para recibir la segunda dosis, en su caso.
Desde esta mañana, el sistema de autocita se ha abierto a los nacidos hasta 1996. De manera progresiva, en función de la logística y la disponibilidad de vacunas, se permitirá el acceso a la población de menor edad.
Muy importante que los ciudadanos actualicen sus datos en RiojaSalud
Salud insiste en su llamamiento a los ciudadanos para que comprueben que tienen correctamente actualizada en RiojaSalud la información referente a sus datos personales y, especialmente, su número de teléfono. Los profesionales encargados de programar el listado de citaciones de cara a la vacunación frente al COVID-19 deben disponer de los datos necesarios y que estos sean correctos para garantizar así que no se produzcan problemas a la hora de concertar las citas para que acudan a recibir su dosis correspondiente. Para actualizar los datos personales:
- Se puede acudir a los Centros de Salud, al Hospital San Pedro (admisión y Consultas Externas) y también al CARPA.
- Si se dispone de certificado digital, se puede hacer desde la carpeta del ciudadano.
- Si se dispone de APP, se puede hacer accediendo al apartado de datos personales.
El ‘token’ que da acceso a la historia clínica personal en la aplicación de RiojaSalud también puede solicitarse en los emplazamientos indicados anteriormente. Ante cualquier duda, pueden dirigirse al teléfono de Salud Responde, el 941 29 83 33.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos