Se procederá también a la inmunización de aquellas personas que viajen fuera de España por motivos laborales o causas de fuerza mayor
El Plan de Vacunación de La Rioja continúa adaptándose a las necesidades que surgen con el objetivo de facilitar la inmunización frente al COVID-19 de todos los grupos priorizados desde la Estrategia Nacional. En este sentido, ya se están ultimando los detalles para vacunar a los riojanos que realicen viajes al extranjero superiores a las tres semanas de duración, por motivos laborales, por estudios o por causas de fuerza mayor.
La vacunación de estos colectivos se hará efectiva lo más próxima posible a la fecha de inicio del viaje. Los detalles de la operativa y la dinámica para las citaciones se darán a conocer en cuanto sean definitivos.
Tal y como recoge la octava actualización de la Estrategia Nacional de Vacunación, los viajeros internacionales que podrán acceder a la inmunización frente al COVID-19 deben estar enmarcados en alguno de los grupos de población en los que se recomienda la vacunación y que viajen:
- durante un tiempo prolongado superior a 3 semanas,
- por motivos laborales, de estudios (estancias de investigación, idiomas y/o Erasmus o análogas) o por causa de fuerza mayor, como puede ser la tramitación de adopciones internacionales, la visita a familiares en sus países de origen por causa justificada (hospitalizaciones, accidentes, decesos, tratamientos quirúrgicos, etc.).
- también se podrá tener en cuenta la incidencia acumulada (IA) del país de destino (tomando como referencia una IA superior a 150 casos por 100.000 habitantes a 14 días)
Los viajes internacionales por ocio y turismo en la actualidad, no constituyen un motivo justificado para priorizar su vacunación frente a COVID-19.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos