- Está previsto administrar más de 24.000 dosis, sobre todo, a la población de entre 30 y 49 años de toda la Comunidad
El Plan de Vacunación frente al COVID-19 de La Rioja continúa avanzando a buen ritmo. De hecho, la próxima semana, se ha previsto alcanzar un nuevo hito: iniciar la inmunización de manera programada de los primeros ciudadanos menores de 30 años. En concreto, se administrarán las primeras dosis de la vacuna correspondiente a la población de 29 años de varias zonas básicas de salud de La Rioja Alta.
Desde el lunes, 19 de julio, y hasta el viernes, día 23, se ha previsto inocular más de 24.000 dosis en cinco puntos de vacunación distribuidos por toda la región: Riojaforum, el pabellón Europa de Calahorra, el pabellón multiusos de Nájera, el Hospital San Pedro/CIBIR y la Fundación Hospital de Calahorra. Esta próxima semana, las vacunas frente al COVID estarán dirigidas, sobre todo, a la población de entre 30 y 49 años de toda la Comunidad. Salud calcula que alrededor de 5.800 riojanos más quedarán inmunizados frente al virus los próximos días.
El teléfono COVID Responde, activo para dudas y reprogramar citaciones
Por cuestiones organizativas, es conveniente que los ciudadanos acudan a recibir su dosis al punto de vacunación que les corresponde, en el día y la hora precisos que se les indica. En caso de no ser posible, la propia llamada automatizada que recibirán en sus teléfonos móviles da la opción de reprogramar la cita. Al elegir esa posibilidad, los profesionales del servicio COVID Responde (941298333) contactan directamente con cada interesado para concretar personalmente un día en el que sí puedan acudir. Se ruega hacerlo con la mayor celeridad posible para que su cita pueda ser adjudicada también, cuanto antes, a otra persona.
|
|
| Pello Latasa |


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos