Alba ha podido conocer de primera mano las iniciativas de la organización y dialogado sobre posibles opciones de colaboración en el área sanitaria
La consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba, y el subdirector general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Rubén Vinagre, se han reunido esta mañana con la presidenta de la organización Plena Inclusión La Rioja, Elena Soria, su directora gerente, Silvia Andrés, y su coordinadora técnica, Soraya Arnedo. El objetivo de esta reunión ha sido analizar la incidencia de la pandemia en el ámbito de la discapacidad intelectual y conocer de primera mano los programas e iniciativas que desarrolla Plena Inclusión, así como las principales inquietudes en materia sanitaria de este colectivo.
Plena Inclusión La Rioja tiene como objetivo mejorar la calidad de vida
de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y la de sus familias. Actualmente, hay 1.825 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en La Rioja, que representan el 9,91% del total de población con discapacidad en esta comunidad autónoma. Se puede estimar que el 40% de estas personas pueden padecer un trastorno mental. La asociación está integrada por cinco entidades miembro: ARPA (Autismo Rioja), Asprodema, Igual a ti, Arfrax (Síndrome X frágil) y la Fundación Tutelar FutuRioja.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios