Del 7 al 9 de octubre, más de 700 profesionales asistirán en Logroño al XIX Congreso de la Federación de Asociaciones de Matronas de España - I Congreso de la Asociación de Matronas de La Rioja
La consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba, el director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Pello Latasa, el subdirector general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Rubén Vinagre, y el director gerente de Fundación Rioja Salud, Sergio Martínez Astola, se han reunido esta mañana con la presidenta de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), Mª Jesús Domínguez, y la presidenta de la Asociación de Matronas de la Rioja (AMALAR), Carmen Cáceres.
Este encuentro ha permitido analizar la situación de la salud reproductiva en La Rioja y poner en común los principales temas que marcarán la agenda del XIX Congreso de la Federación de Asociaciones de Matronas de España - I Congreso de la Asociación de Matronas de La Rioja, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre en el Palacio de Congresos RiojaForum. Con motivo de la celebración de este encuentro profesional en Logroño, también han participado en la reunión con el equipo directivo de Salud la presidenta Comité Científico del Congreso, Regina Ruiz de Viñaspre y César Benito Daniel, médico del mismo.
Congreso nacional
Bajo el título “Matrona y Mujer: Ciencia y Compromiso”, este congreso permitirá a los más de 700 asistentes previstos revisar y compartir las buenas prácticas de estas profesionales, analizar conocimientos, conocer proyectos liderados por matronas, así como reflexionar sobre su competencia docente e investigadora.
Las principales competencias de las matronas en el ámbito asistencial son prestar atención al binomio madre-hijo en el diagnóstico, control y asistencia durante el embarazo, parto y puerperio, detectando precozmente los factores de riesgo y problemas de salud para llevar a cabo actividades de diagnóstico, control, derivación y seguimiento de los mismos, y en caso necesario, tomar las medidas de urgencia necesarias. Así mismo, las matronas deben prestar atención y cuidados al recién nacido que favorezcan los procesos de adaptación a la vida extrauterina, detectar precozmente las situaciones de riesgo y realizar la reanimación inmediata en caso de necesidad.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos