De manera aleatoria y por franjas de edad, entre los 20 y los 44 años, vecinos de dichas localidades serán citados vía SMS para invitarles a participar en las tomas de muestras que se programarán desde esta tarde
Salud va a poner en marcha a lo largo de toda la semana varios cribados dirigidos para la detección del COVID-19 a la población de entre 20 y 44 años de las localidades de Lardero, Arnedo, Alfaro, Nájera, Santo Domingo de la Calzada y Casalarreina. Su principal objetivo es obtener una fotografía más precisa de su actual situación epidemiológica, dada la actual incidencia que presenta el virus en dichos municipios.
Los dispositivos estarán operativos:
- Nájera: lunes, 26 de abril, de 16:00 a 20:00 horas, en la Unidad Móvil PCR.
 - Arnedo: martes, miércoles y jueves, 27, 28 y 29 de abril, de 09:00 a 20.00 horas.
 - Lardero: martes, miércoles, jueves y viernes, 27, 28, 29 y 30 de abril, de 15:00 a 20:30 horas en CIBIR.
 - Santo Domingo: miércoles, 28 de abril, de 16:00 a 20:00 horas en la Unidad Móvil PCR.
 - Alfaro: miércoles y jueves, 28 y 29 de abril, de 9:30 a 14:00 horas en el Centro de Salud de Alfaro.
 - Casalarreina: jueves, 29 de abril, de 16:00 a 20:00 horas, en Unidad Móvil PCR de Haro.
 
Salud ha comenzado a enviar mensajes de SMS a los ciudadanos seleccionados detallándoles el lugar, el día y la hora a los que deberán acudir para someterse al test de detección. La dinámica diseñada para la participación es la siguiente:
- Recibirán en su teléfono móvil un mensaje SMS en el que se les indica el lugar, la fecha y la hora de citación para someterse a la prueba de detección del COVID-19.
 - De forma voluntaria, en la fecha y horas detalladas en el SMS, deberán acercarse al dispositivo de cribado dirigido que les corresponda, según la localidad.
 - Una vez que se someten al test de detección, cada ciudadano recibirá en su teléfono móvil un mensaje SMS o una llamada informando del resultado de la prueba, sea positivo o negativo, una vez analizada.
 

                    
                                    
						
































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
            
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
            
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
            
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
            
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
            
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos