La Consejera de Salud y Portavocía ha destacado hoy en el Parlamento que el nuevo escenario de control de la pandemia abre una nueva etapa para impulsar la transformación de la Sanidad riojana
La consejera de Salud y portavoz del Gobierno de La Rioja, Sara Alba, ha comparecido hoy en el Parlamento de La Rioja para exponer en detalle la evolución de la pandemia de COVID-19 en la comunidad, así como para analizar las actuaciones llevadas a cabo desde el ejecutivo regional para abordar su contención, fundamentalmente, la campaña de vacunación frente al virus.
Ante la Comisión Institucional de Desarrollo Estatutario y de Régimen de la Administración Pública, la titular de Salud ha destacado que “este nuevo escenario, con un mayor número de riojanas y riojanos inmunizados, abre la puerta a una nueva etapa en esta dura pandemia”. En este sentido, Alba ha destacado que La Rioja afronta un nuevo escenario de control de la pandemia “que nos lleva a retomar con un mayor impulso la tarea que los riojanos encomendaron a este Gobierno: la transformación de la Sanidad riojana”.
La consejera de Salud y Portavocía del Gobierno ha señalado durante su comparecencia parlamentaria que “estamos logrando que las políticas en materia de Salud dejen de ser cortoplacistas, como lo fueron durante 24 años” y ha incidido en que “la pandemia ha confirmado que la Sanidad es el eje alrededor del cual se articula el Estado del Bienestar y es un servicio que necesita reforzarse y reivindicarse.
En este contexto, Alba ha puesto en valor el refuerzo del servicio de Urgencias y la puesta en marcha de las Urgencias Pediátricas “demandado por los riojanos desde hace dos décadas” y ha recordado que “también hemos recuperado para el Sistema Público de Salud de La Rioja, las TAVI, las cataratas y los accidentes de tráfico y estamos ultimando los detalles para la recuperación de los servicios de radiología a partir del 31 de mayo”.
El Plan de Vacunación frente al COVID-19 sigue avanzando a buen ritmo
Ante la Comisión Institucional de Desarrollo Estatutario y de Régimen de la Administración Pública, la titular de Salud ha destacado que la campaña de vacunación frente al COVID-19 de La Rioja avanza a un buen ritmo. En este sentido, ha anunciado que “mañana se inicia la vacunación de la población de 66 a 69 años en el Hospital San Pedro”. Además, Alba ha puesto de relieve que, de manera simultánea, esta semana concluirá la inmunización con pauta completa entre los mayores de 80 años en toda la comunidad y también que en los próximos días, todos los riojanos y riojanas entre 70 y 79 años habrán recibido al menos, su primera dosis.
“En paralelo, las personas entre 60-65 años, así como los pacientes de Alto Riesgo, van a continuar avanzando en su proceso de inmunización”, ha recordado la consejera de portavoz del Gobierno en referencia a un proceso que ha permitido que más de 111.000 dosis hayan sido ya administradas, que más de 83.000 riojanos hayan recibido, al menos, una dosis de la vacuna y casi 28.000 la pauta completa.

                    
                                    
						
        
































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
            
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
            
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
            
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
            
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
            
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos