Desde el inicio de la pandemia, La Rioja se ha mantenido por debajo de la media nacional en número de contagios por COVID-19 entre sus trabajadores sanitarios
Desde mediados de febrero, no se han registrado nuevas infecciones por SARS-CoV-2 entre los profesionales del ámbito sanitario y desde las últimas 24 horas, no consta ningún caso activo por COVID-19 en la plantilla del Servicio Riojano de Salud, después de que los cuatro profesionales con coronavirus que había la semana anterior hayan sido ya dados de alta.
Desde el pasado mes de diciembre, un total de 240 profesionales del ámbito sanitario han sido casos positivos activos de SARS-CoV-2. En la primera oleada, desde marzo hasta finales de junio, 341 profesionales contrajeron la infección por coronavirus. En la segunda, de julio a diciembre, se registraron 281 casos activos.
El número de profesionales del sector sanitario afectados por la infección representa un 3.1% sobre el total de los casos confirmados en La Rioja. A nivel nacional, los casos activos en este colectivo suponen el 4.3% de los contagiados en España, según los últimos datos de febrero.
En La Rioja, Salud ha priorizado la protección de los profesionales del ámbito sanitario desde el inicio de la pandemia de COVID-19, poniendo en marcha cuatro cribados de pruebas para la detección precoz de la enfermedad, la última, con test de antígeno CLIA, a finales de enero, y dotando a los centros y servicios de equipos de protección.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios