Los pacientes no COVID hospitalizados, en aquellos casos que sea imprescindible, podrán tener un acompañante registrado y deberá ser siempre el mismo
Para hacer frente al incremento de casos activos de coronavirus y minimizar los riesgos de contagio en el ámbito sanitario, el Servicio Riojano de Salud ha reforzado las medidas de seguridad con nuevas normas de acceso a los centros hospitalarios de La Rioja. Estas normas son de aplicación inmediata en los hospitales y complementan las previamente adoptadas.
De esta forma quedan prohibidas las visitas al Hospital. Sólo se permite un acompañante por persona ingresada, siempre el mismo, debidamente identificado y asignado a su ingreso en Admisión.
Para ello, al ingreso, tanto en Urgencias como en Admisión general, todos los pacientes deberán identificar a su acompañante (nombre, apellidos, DNI, paciente al que acompaña y teléfono de localización). Este acompañante será el mismo durante toda la estancia del paciente. En Admisión, el acompañante recibirá un documento de autorización sellado y firmado.
El acompañante deberá usar mascarilla en todo momento, incluso en la habitación, al igual que en el resto del recinto hospitalario, y seguir las medidas preventivas de lavado de manos e higiene respiratoria. El paciente permanecerá también con mascarilla, si su situación lo permite, cuando se encuentre acompañado.
También se limita el uso de espacios comunes, como pasillos, y se inutilizan las salas de espera de las plantas de hospitalización.
Estas medidas se van a dar a conocer a través de carteles informativos en los lugares visibles de más tránsito de los centros sanitarios y tienen como objetivo evitar la transmisión del coronavirus en el medio sanitario, incidiendo en la protección a los pacientes que acuden a los centros sanitarios, muy especialmente a las personas con patologías crónicas e inmunodeprimidos, y al colectivo de profesionales del ámbito sanitario, el de mayor exposición a la COVID-19.
Consultas y pruebas
Además, desde el Hospital San Pedro se recuerda que actualmente los pacientes que acudan a Consultas Externas deberán de hacerlo solos, excepto en el caso de menores, personas dependientes o con necesidades especiales. De esta forma se concentrará la menor cantidad de personas posible en las salas de espera donde habrá que cumplir las normas establecidas: uso de mascarilla, mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal y lavado frecuente de manos.
En el caso de Urgencias, los acompañantes de pacientes con COVID-19 no pueden permanecer en el centro hospitalario, la información sobre el estado de salud del paciente al que acompañan será por vía telefónica. Además, al ser contactos estrechos, no pueden permanecer en la sala de espera.
En las entradas principales de los centros sanitarios, se proporciona solución hidroalcohólica para la higiene de manos y se reitera la recomendación de no tocar superficies innecesariamente y extremar la higiene de manos.
Todas estas medidas están condicionadas a la evolución de la pandemia, con la posibilidad de restringir aún más las mismas dependiendo de la situación epidemiológica.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos