Sólo 8 comunidades autónomas ofrecen actualmente este servicio a las tres mutualidades
El Ministerio de Sanidad y las correspondientes consejerías autonómicas iniciaron el pasado octubre el proceso de incorporación de los mutualistas acogidos a la opción pública de asistencia sanitaria a la Receta Electrónica Interoperable en todo el Sistema Nacional de Salud.
Dada la situación de emergencia de salud pública provocada por la COVID-19, este proceso ha sido priorizado durante los últimos meses para evitar que los mutualistas tuvieran que desplazarse a los centros de salud para recibir prescripciones en formato papel. Aunque actualmente la movilidad entre Comunidades Autónomas está limitada, la interoperabilidad de la receta electrónica es un último paso que completa el servicio de receta electrónica a mutualistas y puede beneficiar a usuarios que por algún motivo justificado tengan que desplazarse entre las diferentes comunidades.
El pasado 5 de octubre entró en funcionamiento este servicio para 3.100 usuarios de MUFACE en La Rioja, y el 21 de enero se incorporaron las otras dos mutualidades, ISFAS con 500 usuarios y MUGEJU que cuenta en nuestra comunidad con más de un centenar de usuarios, lo que supone un total de casi 4.000 mutualistas que se verán beneficiados con esta medida en La Rioja.
Actualmente son 8 las comunidades autónomas que han abierto el servicio para las tres mutualidades (Murcia, Andalucía, Aragón, Cantabria, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja), y otras dos de forma parcial (Asturias para MUFACE e ISFAS, y Extremadura para MUFACE). Puede consultarse la información actualizada en este enlace del Ministerio de Sanidad.
Está previsto que la interoperabilidad se amplíe de manera progresiva a las restantes comunidades autónomas que ya tengan incorporados en sus sistemas de prescripción electrónica a los mutualistas, con el fin de que todos los mutualistas atendidos por el SNS puedan acudir a cualquier oficina de farmacia del país para obtener los medicamentos dispensados mediante receta electrónica.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios