En los últimos días, el Servicio Riojano de Salud ha solicitado la colaboración de distintos profesionales sanitarios del servicio de Rehabilitación (médicos, enfermeros, logopedas, terapeutas, etc.) con el objetivo de que identifiquen y propongan áreas de mejora que contribuyan a su adecuada reestructuración.
Sus propuestas, que Salud valora y agradece enormemente, se encuentran en fase de recopilación de cara a su posterior análisis y evaluación que se llevará a cabo en las reuniones de coordinación médica, así como en los encuentros monográficos que se programen para concretar la reorganización del servicio.
Como ya se anunció el pasado 10 de septiembre, la ampliación de las Urgencias del Hospital San Pedro y la creación de las Urgencias Pediátricas requieren reorganizar y reestructurar el servicio de Rehabilitación. Salud trabaja con intensidad en el diseño adecuado de la remodelación del servicio de Rehabilitación. Para ello, se están manteniendo diversas reuniones para dar a conocer, con total transparencia, las principales conclusiones aportadas hasta el momento por los propios profesionales, así como los documentos de trabajo previos elaborados por el propio Servicio Riojano de Salud.
En esta serie de reuniones, que ya han empezado a celebrarse y concluirán en los próximos días, está previsto presentar estas propuestas a los sindicatos, colegios profesionales y otros agentes sociales que han solicitado información al respecto.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios