Tras la reunión de la Mesa Sectorial que ha tenido lugar hoy, la Consejería de Salud y representantes sindicales de CCOO, UGT, CSIF, SATSE-FSES, Sindicato Médico de La Rioja y STAR han acordado emplazarse a mañana, sábado, para seguir concretando las medidas que mejorarán la situación de los profesionales de Atención Primaria.
En esta primera reunión, la Consejería de Salud ha trasladado a los sindicatos la propuesta de mejoras retributivas, de conciliación laboral y calidad asistencial para los profesionales de Atención Primaria.
Conocedora de la realidad en los Centros de Salud de la comunidad, la Dirección de Atención Primaria ha estado trabajando en esta propuesta desde principios de año. En ella, se desarrollan medidas que mejorarán la situación existente en materia de sustituciones, acumulaciones, refuerzos y elaboración de agendas de calidad, entre otros puntos, con el objetivo de atraer y retener el talento de los distintos perfiles profesionales sanitarios que ejercen esta especialidad en La Rioja.
Estas medidas de inmediata implantación podrán ponerse en marcha gracias a la inyección adicional de 3,1 millones de euros anunciada para esta especialidad a principios de mes, y que se consolidarán anualmente en 3,4 millones de euros.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios