La Mesa Sectorial de Salud del próximo viernes, concretará estas actuaciones de aplicación inmediata que supondrán una mejora de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios
Tras las reuniones que se han mantenido en los últimos días con los máximos responsables de Atención Primaria en La Rioja, el Servicio Riojano de Salud (SERIS) ha articulado una batería de medidas urgentes y necesarias para mejorar la situación de esta especialidad en La Rioja. Estas actuaciones pueden ponerse en marcha gracias a la inyección adicional de 3,1 millones de euros anunciada para esta especialidad a principios de mes.
Estas son las principales medidas, que se concretarán en la Mesa Sectorial de Salud del viernes, 22 de mayo:
- Establecimiento de alternativas voluntarias de remuneración cuando no sea posible sustituir a los profesionales en situación de permiso o vacaciones por contrataciones o refuerzos.
- Mejoras de las condiciones laborales y retributivas para dignificar la situación de los profesionales de refuerzo.
- Elaboración de agendas de calidad, en las que se dedique más tiempo a cada paciente, y con mayor autonomía en la gestión por parte de los propios profesionales de Primaria, contemplando un mayor aprovechamiento de los recursos de telemedicina y garantizando el mejor servicio asistencial a cada paciente.
- Desarrollo de medidas de conciliación familiar y mejoras en las condiciones laborales con el objetivo de elaborar un Plan de Atracción y Retención del Talento entre los profesionales sanitarios riojanos.
Además, se continuará el diagnóstico de esta especialidad para seguir implantando en La Rioja el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria establecido por el Ministerio de Sanidad, con el objetivo de modernizar el concepto de Atención Primaria en La Rioja a medio y largo plazo.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios