La comunidad notifica un fallecimiento y 28 casos activos menos, con 108 pacientes ingresados esta mañana en centros hospitalarios
La Consejería de Salud ha informado de 33 nuevas altas de COVID-19 en las últimas horas, de las que cuatro son altas hospitalarias y 29 de Atención Primaria. De este modo, el número total de personas dadas de alta epidemiológica asciende a 2.345 con 996 altas hospitalarias y 1.349 altas de Atención Primaria.
La Rioja notificó ayer un fallecimiento por coronavirus, un hombre de edad avanzada con factores de riesgo y residente en un centro de mayores. La cifra total de fallecidos con COVID-19 es de 336 y, desde el inicio de la pandemia, han perdido la vida a causa del virus 193 residentes en residencias de tercera edad.
El número de casos activos baja a 1.286, con un descenso de 28 casos activos respecto a la jornada anterior. De ellos, 108 se encuentran ingresados en distintos centros hospitalarios de La Rioja, ocho menos que ayer. En concreto, hay 96 ingresados en planta, siete menos que ayer, y 12 en la UCI, uno menos.
El número reproductivo básico (RO), que mide el promedio de contagios causados por un individuo afectado, está en 0,49 y desde el 8 de abril la comunidad viene manteniendo un número reproductivo por debajo de 1.
Desde el inicio de la epidemia, y según datos acumulados hasta las 20 horas del día anterior notificados al Ministerio de Sanidad, La Rioja tiene 3.967 casos confirmados por PCR, seis más que el día anterior. Además, acumula 1.303 test de anticuerpos, contabilizando seis más que ayer.
Ingresos en centros hospitalarios
Respecto a la situación de esta mañana en los centros hospitalarios de La Rioja, en el Hospital San Pedro están ingresadas 70 personas con COVID-19, 58 en planta y 12 en la UCI. En el Hospital General de La Rioja permanecen doce hospitalizados, en el Hospital Fundación de Calahorra siete y en el Hospital Viamed Los Manzanos 19.
El Centro Intermedio de Convalecencia, habilitado en el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF) de Lardero, acoge a seis personas que han recibido el alta epidemiológica y están asintomáticas, pero deben permanecer en cuarentena hasta su completa curación.
Detección precoz
Desde el inicio de la pandemia, se han atendido en La Rioja 18.811 llamadas relacionadas con COVID-19 en el teléfono de Salud Responde 941 29 83 33, de las que 141 se recibieron durante la jornada del 3 de mayo.
Los equipos de intervención domiciliaria realizaron ayer 59 desplazamientos en domicilios o residencias y desde su puesta en funcionamiento han realizado 3.852 intervenciones.
El Centro de Diagnóstico Móvil del CIBIR completó ayer 176 pruebas diagnósticas, sumando un total de 6.253.
El Centro de Diagnóstico Móvil Itinerante de La Rioja Alta practicó ayer en Santo Domingo de la Calzada 69 test, con un total de 1.924 desde su puesta en funcionamiento, mientras que el Centro de Diagnóstico Móvil Itinerante de La Rioja Baja realizó 17 test diagnósticos en Alfaro y acumula 471.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios