El Gobierno de La Rioja ha puesto a disposición de los 174 municipios riojanos 547.552 mascarillas para que se entreguen dos unidades a cada una de las personas empadronadas en sus censos mayores de 14 años.
Coincidiendo con la adopción por parte del Gobierno de España de determinadas medidas de desescalada en el Plan para la Transición hacia la Nueva Normalidad que permiten la flexibilidad del régimen de confinamiento a toda la población, el Ejecutivo regional ha puesto a disposición de los ayuntamientos estas mascarillas con la finalidad de reducir el riesgo de contagio de coronavirus entre los riojanos.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha remitido a todos los alcaldes y alcaldesas de la Comunidad una carta en la que indica la finalidad de este reparto y los horarios de recogida del material dispuesto en el Almacén Intermedio del Gobierno.
Dar positivo en responsabilidad
Desde el Ejecutivo regional, además de facilitar el acceso al material sanitario recomendado a toda la población, quiere hacer un llamamiento a todos los riojanos y riojanas para ser responsables y respetar las normas establecidas en esta fase 0 del plan de desescalada y en las siguientes cuando se aprueben las distintas fases.
Como indicó la presidenta Andreu en su comparecencia en el Parlamento de La Rioja “no es el momento de desfallecer. Ahora es más importante si cabe redoblar nuestros esfuerzos a la hora de seguir las normas que la autoridad sanitaria nos recomienda: no podríamos soportar un rebrote de la pandemia, como así está ocurriendo en otros países”.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios