Iniciada la fase de desescalada, y para mantener la vigilancia de la infección por coronavirus, el 112 será el número de teléfono de referencia para atender a las personas que precisen asistencia sanitaria fuera de las horas habituales de consulta ordinaria en los Centros de Salud de La Rioja que no estén en Logroño.
De esta forma, para la población que reside fuera de Logroño, si necesita asistencia sanitaria de lunes a viernes, de 15 horas a 8 horas de la mañana siguiente, así como fines de semana y festivos (las 24 horas) deben de llamar al teléfono 112. Desde este número, se centraliza la demanda asistencial para la atención de las urgencias. De esta forma, el paciente no debe acudir directamente a su Centro de Salud sin llamar antes al 112.
En el caso de las personas que residen en Logroño, con el CARPA como centro referente para la resolución de problemas de salud fuera de las horas habituales de consulta de los médicos de familia, los pacientes pueden acudir a ese centro si necesitan asistencia. Sus instalaciones cuentan con las medidas preventivas y de seguridad para realizar la atención sanitaria con plenas garantías, aunque desde Salud se apela a la responsabilidad de los ciudadanos para minimizar los flujos de pacientes.
Para contener el avance de la pandemia, se trata de impedir, en la medida de lo posible, el contacto entre pacientes en los propios centros sanitarios. El servicio sanitario presencial debe reducirse a las consultas imprescindible para no exponer a la población. Especialmente, entre las personas con más de dos patologías y que tienen un mayor riesgo.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios