La Rioja ha detectado cuatro nuevos casos confirmados de COVID-19, por lo que la cifra acumulada se sitúa en 4.048, dos de ellos diagnosticados ayer. No ha habido variación en el número de personas fallecidas por coronavirus en la comunidad, que se mantiene en 360 personas desde el lunes, 25 de mayo.
Según han informado el Ministerio de Sanidad, el número de casos confirmados hospitalizados desde el inicio de la pandemia es de 1.484, una persona más que en los datos comunicados la pasada jornada.
Situación hospitalaria
Esta mañana a primera hora, dieciocho personas estaban ingresadas en planta por coronavirus en los centros hospitalarios de La Rioja, tres menos que ayer. Dos de ellos se encuentran a la espera de confirmación diagnóstica. Desde el fin semana pasado, no hay ningún paciente ingresado por COVID-19 en la Unidad de Cuidados.
Recomendaciones
El Gobierno de La Rioja insiste en la importancia de no bajar la guardia ante el COVID-19 y de mantener la distancia de dos metros entre personas, lavarse las manos antes y después de cada actividad, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, así como evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
El Ejecutivo regional recuerda la obligatoriedad de usar mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público, siempre que no sea posible mantener la distancia social de dos metros.
Más información disponible en las páginas web de datos de COVID-19 del Gobierno de La Rioja y de situación actual de la pandemia del Ministerio de Sanidad.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios