La Consejería de Salud y Servicios Sociales edita el calendario ‘Envejecimiento Activo’ que promueve hábitos de vida saludable
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, acompañado por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, ha presentado el calendario de pared ‘Envejecimiento Activo’, impulsado por el servicio de Promoción de la Salud, con mensajes dirigidos a suscitar un estilo de vida activo y saludable principalmente en personas mayores. Se ha elegido este medio por ser un elemento muy apreciado entre la población mayor, a la vez que permite una exposición duradera y permanente a los mensajes.
Los aspectos sobre los que se incide son: actividad física, salud emocional, afectiva e intelectual, alimentación variada y equilibrada con bajo contenido en sal y rica en fibra, tabaco, alcohol, hidratación, protección frente al calor y al sol, y el mes de octubre se ha dedicado a hacer un recordatorio de la vacunación antigripal. Se han señalado días internacionales y celebraciones relacionadas con la salud y el bienestar.
La Consejería ha editado 20.000 ejemplares que se van a distribuir en los centros de salud, consultorios locales y hogares de personas mayores dependientes del Gobierno de La Rioja.
Descargar calendario (.pdf 4 Mb)
Población envejecida
La Organización Mundial de la Salud (OMS) utilizó en el año 2002 la expresión ‘envejecimiento activo’, como un reto para los próximos años, basado fundamentalmente en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, con especial énfasis en adquirir hábitos de vida saludables en todas las edades.
La situación demográfica de La Rioja, con una población cada vez más envejecida, requiere de estrategias y acciones que motiven a las personas a cuidarse para mejorar y mantener su estado de salud y autonomía personal. Conseguir personas de edad avanzada autónomas y en buen estado de salud, es un recurso muy valioso tanto para ellas como para el resto de la sociedad, porque aportan experiencia y riqueza.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos