Catálogo multimedia. Primeros auxilios
En abril se sumarán nuevos vídeos a la sección catálogo multimedia /ciudadanos/catalogo-multimedia en donde profesionales del SERIS explican las mejores prácticas de primeros auxilios para realizar maniobra RCP (reanimación cardiopulmonar) en adultos y niños, las maniobras ante un atragantamiento (Heimlich), la posición lateral de seguridad para un paciente, compresión ante sangrado en diferentes localizaciones anatómicas, vendajes básicos, así como la actuación ante traumatismos, ante intoxicaciones en el domicilio (farmacológicas, químicas, etc.), ante picaduras (serpientes, medusas, garrapatas, abejas e insectos en general); lavado ocular ante cuerpos extraños o salpicaduras; golpes de calor e insolaciones; actuación ante riesgo de congelación en montaña; mareo y pérdida de conciencia; actuación ante la fiebre en adultos y actuación ante la fiebre en niños.
Una de las propuestas más innovadoras, aún sin desarrollar en el sistema nacional de salud, es el acceso de los menores de edad a la carpeta ciudadano. Desde el próximo mes, el acceso a la Historia Clínica Electrónica de los menores de 14 años, estará disponible para los titulares de la tarjeta de la cual es beneficiario el menor. Los padres y/o tutores podrán consultar la carpeta del ciudadano de sus hijos menores de 14 años sin más que éstos aparezcan como beneficiarios en su tarjeta.
El acceso a la Historia de los mayores de 14 años, estará disponible para los titulares, siempre y cuando el menor haya dado su consentimiento expreso a esta acción.
Accesos a riojasalud.es
El amplio desarrollo de las aplicaciones informáticas de estos últimos años por parte de la Consejería de Salud y Servicios Sociales ha hecho posible que en 2012 se hayan registrado 1.043.920 visitas a riojasalud.es, con 453.893 visitantes únicos, para acceder a noticias, a consejos sanitarios, vídeos multimedia así como para realizar gestiones como la obtención de cita previa con el médico de familia, pediatra y/o enfermera o la posibilidad de acceder a su historia clínica, entre otras aplicaciones.
Aplicaciones para los ciudadanos
-Catálogo multimedia de hábitos saludables:
Los profesionales del Sistema Público de Salud de La Rioja informan y asesoran sobre hábitos de vida saludables y conductas generadoras de salud. El catálogo complementa la información escrita con vídeos en los que los profesionales entrevistados amplían los datos con ejemplos prácticos. En 2012 se añadieron 36 nuevos vídeos de servicios como Hematología, Nefrología, Oftalmología, Cardiología, Medicina Interna y Seguridad alimentaria y del Servicio de drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, con contenidos enfocados a la prevención de consumo de alcohol y drogas entre los jóvenes y también entre los adultos, en el medio laboral.
Los responsables del programa de vacunaciones de la Consejería de Salud y de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja también incluyeron contenidos para dar a conocer el calendario de la vacunación infantil o información sobre la vacuna frente al virus del Papiloma Humano.
-Cita previa on line
Este canal alternativo a la petición de cita través del teléfono se puso en marcha a finales de 2006 y desde entonces ha registrado un incremento notable año tras año. De esta forma, en 2007 se tramitaron por este sistema 39.296 citas; en 2011 se alcanzaron las 275.987 citas a través de Internet y el pasado año se gestionaron 315.864 citas.
-Accesos para cambios de médico y de datos personales
Los ciudadanos también pueden tramitar on line determinadas acciones que, en algunos casos requieren certificado digital. Las cifras de 2012 son:
-Para operaciones que requieren Certificado digital:
- Cambio de datos personales: 84
- Cambio de domicilio: 62
- Cambio de médico: 63
- Petición de tarjeta nueva (por extravío, deterioro): 40
- Petición de pruebas diagnósticas: 492 (Imagen, en Carpeta del ciudadano, datos de enero a marzo de 2013).
-Para las que no requieren certificado:
- Consulta de datos de la Tarjeta Sanitaria: 2.042
- Consulta de aportación farmacéutica: 4.244 (NUEVO)
- Consulta de citas de Atención Especializada: 22.420 (NUEVO)
-Acceso a la historia del paciente
En el mes de noviembre de 2009, el Gobierno de La Rioja puso en marcha una aplicación informática que permite que todos los ciudadanos riojanos puedan acceder con total seguridad a sus informes médicos y al resumen de su historia clínica (tanto lo que figura en su centro de salud como en el Hospital) a través de la Web, previa identificación con su certificado digital o DNI electrónico. Desde entonces hasta ahora se han producido 27.660 hasta marzo de 2013.
Los ciudadanos con Tarjeta Individual Sanitaria riojana pueden, desde cualquier ordenador, consultar los siguientes aspectos de su perfil médico:
- Historia clínica resumida de Atención Primaria (ya hay 276.160 informes disponibles).
- Resultados de laboratorio (con posterioridad al 1/8/2009). (1.581.141 informes disponibles). Se incluye Hospital San Pedro, Fundación Hospital Calahorra, Anatomía Patológica y Taonet (Sintrom).
- Informes de alta de hospitalización (112.623 informes disponibles).
- Informes de asistencia en urgencias del Hospital (355.710 informes disponibles).
- Informes de consultas externas, de Atención Especializada (226.166 informes disponibles).
- Resultados de Imagen (155.068 informes disponibles).
- Cuidados de enfermería (30.923).


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos