Salud y Servicios Sociales añade un nuevo canal de cita previa mediante una nueva aplicación para smartphones
El Portal de Salud de La Rioja, www.riojasalud.es, con más de un millón de visitas anuales, incrementa contenidos y utilidades para el ciudadano
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, acompañado por el director general de Tecnologías de la Información y Comunicación, José Lorenzo, ha presentado diversas iniciativas puestas en marcha a través del Portal de Salud de La Rioja (www.riojasalud.es) y de otras utilidades gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información aplicadas al ámbito de la salud, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de los usuarios con el sistema sanitario.
De esta forma, y desde esta misma semana se puede solicitar cita previa con el médico de familia, con la enfermera o con el pediatra del centro de salud mediante una aplicación para el teléfono móvil (App móvil), que ya está disponible para su descarga en App Store (Apple) y en Play Store (Android).
![]()
Mediante la descarga de la aplicación en el móvil se pueden solicitar citas con los profesionales de atención primaria así como consultar las mismas, quedando los datos de cada tarjeta guardados para su reutilización en citas posteriores. Además, las citas realizadas quedan registradas en el calendario del Smartphone.
Carpeta de Salud del Ciudadano
Desde que la Consejería de Salud y Servicios Sociales pusiera en marcha wwww.riojasalud.es, uno de los grandes retos planteados para la Web ha sido mejorar la accesibilidad a los ciudadanos, ayudarles a simplificar sus trámites y posibilitar un feedback efectivo con la organización sanitaria. A las gestiones on line que puede hacer el usuario como la solicitud de cita previa, consultar sobre su tarjeta sanitaria, y acceder a su historia clínica, posibilidad pionera en el sistema nacional de salud, desde hace medio año se han incorporado las Ecografías de Ginecología en la carpeta del ciudadano.
Desde agosto de 2012 comenzaron a importarse las ecografías de las consultas de ginecología del Hospital San Pedro y del CARPA en formatos visibles para las ciudadanas que se hayan realizado esa prueba a partir de entonces. Actualmente están registradas 4.624 ecografías.
Asimismo desde febrero de este año, los pacientes que hayan pasado por la consulta de preoperatorio en el CARPA y en el centro de especialidades de HARO, sus electrocardiogramas también están disponibles en la carpeta del ciudadano. En estos momentos continúa la inclusión de nuevos electrocardiógrafos en el proyecto hasta completar un total de 36 equipos. En la actualidad se han incluido 2.101 Electrocardiogramas.
Por otra parte, se están digitalizando y almacenando los informes de Holter (prueba de cardiología) desde el 8 de febrero. Como se trata de una prueba un tanto especial, de momento hay 121 archivos disponibles desde ese día a la fecha de hoy.
Y desde hoy, el ciudadano accede a la Instrucción Previa (Testamento Vital) a través de una opción de menú, que desencadena una consulta al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de la última Instrucción Previa vigente para el NIF dado, con independencia de donde haya sido registrada a nivel nacional.
Catálogo de procedimientos
Desde el pasado mes, en la Web de Salud se han unificado y ya están disponibles en un catálogo todos los procedimientos que los ciudadanos pueden realizar on line con la Consejería, tanto en los ámbitos de Salud y de Consumo como de Servicios Sociales, en https://www.riojasalud.es/procedimientos/
Además de mostrar los procedimientos que el usuario puede solicitar, también se contemplan las instrucciones para su realización.
Desde ese punto se puede descargar la documentación asociada a una solicitud para iniciar el proceso e incluso tramitarla en caso de que se disponga de esta funcionalidad.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos