Consultas más frecuentes de la Oficina
La Oficina de Información sobre Drogas, dependiente de la Consejería de Salud, se creó en el año 2002. Desde entonces, se han atendido 8.811 solicitudes en total. La forma más habitual de contacto con la Oficina es a través del Teléfono Gratuito 900 714 110, aunque están ascendiendo progresivamente las consultas y solicitudes que se realizan a través del correo electrónico.
Una de las consultas más frecuentes es la que hace un familiar directo (en mayor medida la madre) que solicita pautas de actuación para abordar el consumo de drogas de un adolescente o joven.
Otra consulta tipo suele proceder del propio consumidor o un familiar que solicita información sobre recursos de atención, sean estos de tratamiento ambulatorio o residenciales (lo que popularmente se llama Comunidad Terapéutica).
La información más habitual es la que se da sobre pautas de actuación y recursos de tratamiento. Se informa de recursos ubicados en La Rioja (Centros de Salud de Atención Primaria, Unidades de Salud Mental y Conductas Adictivas, Organizaciones sociales que trabajan en esta Comunidad como son Proyecto Hombre, ARAD, Alcohólicos Anónimos y Federación de Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados) y, según cual sea el caso y la demanda, puede darse también información de recursos de fuera de La Rioja.
Por sustancias, el mayor número de consultas se refieren al cannabis, junto con las dos grandes drogas legales: tabaco y alcohol. Pero los datos apuntan a un incremento de consultas sobre el consumo de varias drogas asociadas, estando el Alcohol asociado a la casi totalidad de los consumos de drogas ilegales.
La oficina responde también a la solicitud de documentos sobre adicciones en general (prevención, atención e investigación, publicaciones técnicas y también publicaciones educativas y divulgativas) y mantiene informados a los servicios especializados (educadores en el área de las drogodependencias, profesionales de Salud mental y de otros Servicios específicos) de las novedades de programas e investigación dentro de esta área.
Actualidad junio 2010
Una campaña divulgativa dará a conocer la Oficina de Información sobre Drogas - Consultas más frecuentes
Índice del artículo
Página 2 de 3


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios