Salud inicia una campaña para impulsar el conocimiento de la Oficina de Información sobre Drogas y ayudar a las personas que lo requieran
La Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha una campaña divulgativa que persigue impulsar el conocimiento de la Oficina de Información sobre Drogas, de forma que cualquier riojano que necesite este servicio, conozca dónde puede encontrar información y orientación de forma gratuita y confidencial.
Con tal motivo, el Ejecutivo riojano pretende informar de diversos aspectos relacionados con las sustancias y los productos adictivos, y a su vez promover información relativa a la Oficina dependiente del Ejecutivo regional, para lograr que se acerquen a ella aquellos que tengan problemas con el alcohol, el tabaco y otras drogas.
Bajo el lema “A ti no te interesa, pero quizá conozcas a alguien que lo necesite”, se ofrecen los datos de la Oficina de Información sobre Drogas: el número de Teléfono Gratuito 900 714 110, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la página Web www.infodrogas.org.
Salud ha editado 1.500 carteles, 7.000 octavillas y 10.000 marca páginas, que se distribuirán, en una primera fase, a familiares de personas con dependencia o consumo problemático de alcohol, otras drogas y adicciones, a los profesionales en contacto con situaciones de consumo o dependencia (profesionales de los centros de salud, centros hospitalarios, farmacias, servicios sociales, educación, ONGs, colegios profesionales y otras organizaciones sociales).
En una segunda fase, se distribuirá la información en bibliotecas municipales y librerías, mutuas de accidentes de trabajo, otros colectivos y organizaciones sociales, con el fin de llegar a toda la población riojana y, sobre todo, a las personas preocupadas por las consecuencias del consumo de drogas o personas que deseen información sobre las dependencias y las sustancias y productos adictivos.
Salud quiere llegar también a las personas que estén angustiadas por tener cerca un consumidor problemático de drogas, para que encuentren en la Oficina de Información un lugar de apoyo y comprensión, además de la información y orientación que precisen.
Escuchar rueda de prensa
Índice del artículo
Página 1 de 3


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios