Página 1 de 2
Noticia | Vídeo | AudioSalud garantizará asistencia sanitaria pública gratuita a las personas que causen baja en la Seguridad Social por cese en la actividad laboral
El Consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha presentado hoy la Orden 3/2009, de la Consejería de Salud, mediante la que el Ejecutivo riojano asegurará la asistencia sanitaria pública y gratuita a todas aquellas personas que causen baja en los regímenes de la Seguridad Social por cese en la actividad laboral. Dicha Orden se publica mañana en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).Se trata de una de las medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, en el Debate del Estado de la Región, con el objetivo de garantizar a todos los riojanos y residentes en la Comunidad Autónoma el derecho a la asistencia sanitaria pública y gratuita, teniendo en cuenta que puede haber determinadas personas que vean vulnerado este derecho, con motivo de la situación de crisis económica nacional y mundial.
Garantizar la asistencia a los grupos desprotegidos
El derecho a la asistencia sanitaria es uno de los principales derechos garantizados en el artículo 43 de la Constitución, en la Ley General de Sanidad y en la Ley de Salud de La Rioja, y base sustancial de nuestro actual sistema de bienestar. El reconocimiento a este derecho ha venido experimentando gran evolución en el tiempo, gracias a la aplicación de una normativa cada vez más amplia que permite afirmar que hoy es un sistema casi universal.
No obstante, el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1990, dentro de las prestaciones que garantiza está la asistencia sanitaria, pero siempre ligada a una situación de alta en alguno de sus regímenes, lo que ha supuesto que determinados grupos de personas no estén protegidos, en la actualidad, por el sistema público sanitario.
Esta cuestión es patente en las personas en situación de desempleo de larga duración, que se quedan totalmente desprotegidas cuando no reúnen las condiciones para acogerse a otros supuestos que reconocen el derecho a una cobertura sanitaria pública.
Asimismo, en la misma situación pueden llegar a encontrarse los trabajadores autónomos o los pequeños y medianos empresarios que cotizan al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social (RETA), a los que la crisis económica ha obligado a cerrar sus negocios y causar baja en el citado régimen.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios